RESUMEN

+Los principales índices accionarios de EE.UU. terminaron de forma negativa a pesar de que Microsoft y Meta presentaron resultados mejores a lo esperado, lo anterior porque los inversionistas continúan asimilando la decisión del Fed y se preguntan si existe la posibilidad de que bajen las tasas en septiembre.

+Los sectores que más influyeron en el retroceso del S&P fueron Salud (-2.7%), Tecnología  (-0.3%) y Finanzas (-0.6%).

+En materia corporativa, Apple reportó mejor a lo esperado, con una utilidad por acción de USD$1.57, mientras que se estimaba USD$1.43 y anunció un incremento en su inversión en IA.

+En el mercado local, el IPC registró una jornada negativa con un retroceso de 0.03%, destacamos el decremento de: QUALITAS (-3.5%), BAJIO (-2.9%) y GENTERA (-2.8%).

+El precio del petróleo (WTI) retrocedió 0.9% y finalizó en $69.3 dpb, el oro avanzó 0.5% terminando en un precio de $3,292.1 dpo.

+Durante la jornada el peso mexicano se aprecio 0.04%, cotizando en USDMXN$18.85.

+El rendimiento del bono del tesoro se ubicó en 4.37%, subiendo 0.2 pb.

 

EL DETALLE

+El dato PCE estuvo en línea con lo esperado. Por su parte las solicitudes de seguro de desempleo siguen mostrando un mercado laboral resiliente.

+El día de hoy EE.UU anunció que el arancel de 25.0% a las importaciones mexicanas de extenderá por 90 días más.

 

EN LAS PRÓXIMAS HORAS

Mañana estar pendientes del dato del nóminas no agrícolas , tasa de desempleo y salarios nominales de julio 2025. En México, la encuesta de expectativas del sector privado.