RESUMEN

+Los principales índices accionarios de EE.UU. terminaron de forma negativa, los inversionistas estaría asimilando el impacto de los aranceles después de que compañías  citaran el tema en sus resultados o perspectivas. Lo anterior se suma a una serie de comentarios sobre posibles aranceles a importaciones farmacéuticas, chips y semiconductores.

+Los sectores que más influyeron en el retroceso del S&P fueron Tecnología (-0.9%), Comunicaciones  (-0.9%) y Finanzas (-0.4%).

+En materia corporativa, las acciones de Snap cayeron durante la jornada 15% tras débiles ingresos del 2T.

+En el mercado local, el IPC registró una jornada positiva con un avance de 0.74%, destacamos el incremento de: PE&OLES (+2.8%), GFNORTE (+2.4%) y GENTERA (+2.1%).

+El precio del petróleo (WTI) retrocedió 1.8% y finalizó en $65.1 dpb, el oro avanzó 0.2% terminando en un precio de $3,379.5 dpo.

+Durante la jornada el peso mexicano se aprecio 0.8%, cotizando en USDMXN$18.75.

+El rendimiento del bono del tesoro se ubicó en 4.20%, subiendo 1.0 pb.

 

EL DETALLE

+El INEGI publicó su indicador de consumo privado para mayo, que vio un retroceso de 1.6% a/a con cifras originales, por estacionalidad se observó una contracción de 1.0% m/m.

+El dato de la Balanza comercial de jun en EE.UU. registró un déficit USD$60.2 mil millones.

+El ISM de EE.UU. en julio cayó a 50.1 desde 50.8 en junio, como consecuencia de incremento en insumos y desaceleración en el componente de empleo y nuevas ordenes.

 

EN LAS PRÓXIMAS HORAS

Mañana estar pendientes de la balanza comercial de China.