Perspectiva

+En una sesión de escasos datos económicos, los mercados toman un respiro de la volatilidad, poniendo atención a negociaciones comerciales y a reportes corporativos. Inversionistas asimilan, por un lado, el dato de balanza comercial de ayer en los EE. UU., donde destacó la reducción del déficit comercial con China, a la espera de un acuerdo con esta nación antes de que expire la tregua el 12 de agosto; y, por el otro, la débil cifra del ISM del sector servicios. También resalta la entrada en vigor de aranceles de hasta 50% a bienes brasileños (e. g. café, carne de res), y la amenaza del presidente Trump de imponer tarifas en la siguiente semana a farmacéuticos y microprocesadores. Respecto a reportes corporativos, 398 empresas del S&P 500 han presentado resultados, con el 70% superado expectativas.

+Los futuros de los índices accionarios estadounidenses avanzan tras las caídas de la sesión previa, buscando apoyarse en los resultados trimestrales de las compañías. En Europa, los mercados operan al alza (Euro Stoxx 50 +0.25%), mientras que en Asia los índices cerraron con ganancias, respaldados por las esperanzas de un acuerdo comercial entre EE. UU. y China. El rendimiento de los bonos a 10 años en EE.UU. sube ligeramente, luego de que el lunes tocara mínimos de tres meses. El USDMXN baja por segundo día consecutivo, mientras que el índice dólar retrocede 0.2%. El dólar se debilita contra la mayoría de las divisas, incluyendo al euro, la libra y el yen japonés. Respecto a materias primas, el precio de petróleo WTI avanza 1.4% y el oro cae 0.4%, en línea con el mayor apetito por activos de riesgo en la jornada.

+

Al detalle

+McDonald’s sube 4.0% en pre mercado después de superar el estimado para el 2T, con una utilidad por acción de USD$3.19

+Disney cae más de 1.0% en pre mercado tras presentar resultados mixtos, con ingresos por debajo de lo esperado, pero utilidades de USD$1.61 por acción que superaron el esperado de USD$1.47.

+Uber cae marginalmente 0.5% después de reportar utilidades de USD$0.63 centavos por acción, en línea con lo esperado.

+Advanced Micro Devices cae más de 6.0% en pre mercado después de un reporte decepcionante en utilidades.

+Asur anunció un incremento de 1.5% a/a en el tráfico de pasajeros en julio, impulsado por el tráfico internacional de +5.1% a/a.

+GAP reportó que el tráfico de pasajeros creció 3.1% a/a en julio, el tráfico nacional avanzó 4.0% a/a y el internacional 1.9% a/a

+OMA presentó un avance en el tráfico de pasajeros de 7.1% a/a en julio. El tráfico internacional subió 11.9% a/a; el nacional, 6.4% a/a.

+S&P Global Ratings subió la calificación de Gruma a «BBB+» desde «BBB», con perspectiva estable.

 

A seguir…

+En los EE. UU., datos de inventarios semanales de petróleo, subastas de valores gubernamentales y comentarios de miembros del Fed. En China, se publicarán cifras de balanza comercial a julio.