RESUMEN

+Los índices bursátiles cerraron con resultados mixtos. El NASDAQ destacó como el único en positivo, impulsado nuevamente por Apple, que subió tras anunciar una inversión adicional de $100 mil millones en manufactura en EE. UU. En contraste, nuevos aranceles y caídas en sectores específicos aumentaron la volatilidad. En el sector Salud, Eli Lilly cayó cerca de 14% por resultados débiles en su medicamento para pérdida de peso, en medio de temores por valoraciones elevadas y riesgo de corrección.

+Los sectores del S&P 500 que mas impactaron a la baja fueron: Financiero (-1.13%), Salud (-1.16%), y Servicios de Comunicación (-0.34%).

+En temas corporativos, General Motors anunció que planea adquirir baterías para sus vehículos eléctricos básicos desde China, como medida temporal, hasta que pueda abastecerse con baterías fabricadas en Estados Unidos a través de su asociación con LG Energy Solution.

+En el mercado local, el IPC avanzó 1.94%, destacando las ganancias de: Walmart(+6.29%), peñoles (+5.25%), y América móvil (+5.11%).

+En el mercado de dinero, el rendimiento del bono del tesoro a 10 años cerró en 4.23%, ligeramente por encima del nivel registrado en la sesión previa, acumulando tres jornadas consecutivas al alza.

+El tipo de cambio cerró en $18.62 pesos por dólar, reflejando una ligera  depreciación de $0.02 centavos frente al dólar. Por su parte, el índice dólar se fortaleció ligeramente (0.1%).

+El precio del petróleo WTI cerró en $63.77 dólares por barril, perdiendo terreno por sexto día consecutivo. En contraste, el oro aumentó 0.6% y  finalizó en $3,400 dpo.

 

EL DETALLE

+La Junta de Gobierno del Banco de México decidió reducir en 25 puntos base la tasa de interés de referencia, ubicándola en 7.75%, lo que representa la novena baja consecutiva desde que inició el ciclo de recortes en marzo del año pasado.

EN LAS PRÓXIMAS HORAS