Perspectiva

+Dado que la agenda económica para hoy es relativamente ligera, anticipamos que el apetito por riesgo todavía encuentre cierto soporte en el balance relativamente favorable de la temporada de resultados corporativos y la expectativa de que el Fed reduzca el rango objetivo de los fondos federales. Esto, a pesar de la incertidumbre en el ámbito comercial, donde el presidente Trump recientemente aumentó los aranceles a India y Suiza, pero, por otro lado, comentó estar cerca de un acuerdo con China y acordó con Japón que los gravámenes no serían acumulables y estos se reducirían para automóviles. En temas geopolíticos, se está a la expectativa de posibles pláticas para un acuerdo de paz en Ucrania y del anuncio de Israel para redoblar la ofensiva en Gaza. Finalmente, el presidente Trump eligió a S. Miran, presidente del Consejo de Asesores Económicos de la Casa Banca, para sustituir a A. Kugler como gobernador del Fed.

+Los futuro de los índices accionarios estadounidenses operan al alza, destacando que el Nasdaq y S&P 500 se encaminan a su mejor semana en más de un mes, impulsados por compañías tecnológicas. El rendimiento a 10 años de los bonos del tesoro hilan cuatro jornadas al alza, en línea con una menor demanda por activo de refugio y después de que se observara una menor demanda en la subasta de ayer de valores a 30 años. El índice dólar (-0.2%) vuelve a debilitarse tras el rebote de ayer. El USDMXN baja ligeramente y acumula un descenso semanal de 27 cts. Los precios del petróleo rebotan después de hilar seis jornadas negativas, a la expectativa de posibles pláticas por la paz en Ucrania. El oro osciló entre pérdidas y ganancias durante a madrugada después de que la Oficina de Aduanas estadounidense confirmara que las tarifas recíprocas aplican a las importaciones del metal precioso.

Al detalle

+Ayer, Banxico decidió por mayoría recortar la tasa de referencia en 25 pb., a 7.75%. El Subgobernador Heath votó por no bajar el referencial. La Junta de Gobierno reiteró que “valorará recortes adicionales”.

+Under Armour desciende 14% previo a la apertura tras reportar cifras más débiles a lo estimado por el consenso y publicar un pronóstico pesimista para el siguiente trimestre.

+Volaris reportó un alza de 3.0% a/a en el tráfico de pasajeros total a julio, apoyado por el incremento en tráfico nacional e internacional.

+Fibra Storage colocó un bono por $500 millones de pesos con vencimiento en 5 años a una tasa TIIEF + 180 pb. Los recursos serán para desarrollar propiedades del portafolio actual y adquisiciones.

+HCITY concluyó el refinanciamiento de un crédito por $2,928 millones de pesos a un plazo total de 7 años..

 

A seguir…

+Hoy, palabras de un presidente regional del Fed y, por la noche, la inflación para julio en China. La siguiente semana, en los EE. UU., la inflación al consumidor, las ventas minoristas y la producción industrial de julio; en México, la actividad industrial correspondiente a junio.