RESUMEN

+Los índices accionarios estadounidenses cerraron al alza, con el S&P 500 y el NASDAQ alcanzando nuevos máximos históricos, ambos con avances superiores al 1%, mientras que el Dow Jones sumó más de 400 puntos. El impulso vino tras la publicación de cifras de inflación de julio, lo que fortaleció las expectativas de un posible recorte de tasas por parte de la Reserva Federal en septiembre. El ánimo del mercado también se vio favorecido por la decisión del presidente Donald Trump de extender por 90 días la suspensión de aranceles adicionales a productos chinos, así como por sólidos reportes corporativos.

+Los sectores del S&P 500 que mas impactaron a la alza fueron: Tecnología de la Información (+1.41%), Servicios de Comunicación (+1.78%), Financiero (+1.23%).

+En temas corporativos, las acciones de CRCL subieron tras presentar su primer reporte financiero desde su salida a bolsa, superando expectativas . La empresa reportó un EBITDA ajustado de $126 millones en el segundo trimestre, superando las estimaciones, mientras que los ingresos crecieron 53% interanual.

+En el mercado local, el IPC avanzó 0.57%, destacando las ganancias de: Volaris (+5.42%), Grupo México (+4.28%), y Qualitas (+2.42%).

+En el mercado de dinero, el rendimiento del bono del tesoro a 10 años cerró en 4.28%, registrando el mismo nivel de la sesión previa.

+El tipo de cambio cerró en $18.58 pesos por dólar, reflejando una apreciación de $0.08 centavos frente al dólar. Por su parte, el índice dólar se debilito (-0.47%), por las expectativas de recorte en la tasa de interés.

+El precio del petróleo WTI cerró en $63.17 por barril, con una baja respecto a la sesión anterior. Por su parte, el oro finalizó en $3,346 dpo, tras caer abruptamente luego de que la Casa Blanca descartó aplicar aranceles a las importaciones del metal.

 

EL DETALLE

+La inflación general en EE. UU. se mantuvo en 2.7% a tasa anual en julio, mientras que la subyacente se ubicó en 3.1% a/a, su nivel más alto en cinco meses.

 

EN LAS PRÓXIMAS HORAS

Mañana en EE. UU. se publicarán los datos de inventarios de petróleo, solicitudes de hipotecas y subastas de deuda. Además, se esperan comentarios de los presidentes de la Fed de Chicago y Atlanta.