RESUMEN

+Los principales índices accionarios de EE.UU. terminaron de forma positiva, impulsados por una expectativa de baja de 25 pb en tasas en septiembre. El S&P 500 y Nasdaq alcanzaron nuevos máximos históricos por segundo día consecutivo. Cabe mencionar que la temporada de reportes corporativos también ha favorecido, ya que las compañías han mostrado resiliencia ante la incertidumbre comercial.

+Los sectores que más influyeron en el avance del S&P fueron Salud (+1.5%), Consumo Discr.  (+1.2%) y Finanzas (+0.5%)

+En materia corporativa, Apple subió durante la jornada 1.6% después de que circulara en medios que está planeando una expansión hacia robots impulsados por IA.

+En el mercado local, el IPC registró una jornada negativa con un retroceso de 0.41%, destacamos el decremento de: PE&OLES (-3.8%), LAB (-3.2%) y OMA (-1.9%).

+El precio del petróleo (WTI) retrocedió 0.6% y finalizó en $62.7 dpb, el oro avanzó 0.2% terminando en un precio de $3,357.0 dpo.

+Durante la jornada el peso mexicano se depreció 0.23%, cotizando en USDMXN$18.63.

+El rendimiento del bono del tesoro se ubicó en 4.23%, bajando 5.4 pb.

 

EL DETALLE

+El secretario del Tesoro, Scott Bessent, mencionó que sería posible un recorte de 50 pb dadas las recientes cifras de empleo.

+El presidente del Fed de Chicago, dijo que el banco central estaría tratando de comprender si los aranceles incrementarán la inflación de forma temporal o persistente, lo que influirá en su decisión sobre cuando recortar tasas de interés.

 

EN LAS PRÓXIMAS HORAS

El día de mañana Nuevas solicitudes de seguro de empleo, índice de precios al productor de julio y  declaraciones del presidente del Fed de Richmond.