RESUMEN

+Los principales índices bursátiles de EE. UU. concluyeron con balances mixtos, revirtiendo las caídas iniciales luego del dato de inflación al productor más alto de lo esperado, no obstante, los inversionistas conservaron el apetito por riesgo ya que mantiene la esperanza de un recorte en la tasa de interés para la siguiente reunión del Fed. Ahora el mercado pone su atención en el dato de ventas minoristas en EE.UU. de mañana.

+Durante la sesión, los sectores del S&P 500 que rescataron el rendimiento del índice fueron: Financiero (+0.55%), C. Discrecional (+0.45%) y C. de la Salud (+0.50%).

+En materia corporativa, resaltó el avance de 7.38% de Intel luego de que circulara en medio que la administración de Trump pudiera tomar participación en la empresa ante las dificultades financieras de la compañía.

+En el mercado local, el IPC bajó 0.53%, debido a las caídas de LAB (-4.37%), CUERVO (-3.11%) y PEÑOLES (-3.08%).

+En el mercado de dinero, el bono a 10 años en EE.UU. se ubicó en 4.28%, subiendo 5.4 pb, luego del dato de inflación al productor.

+El USDMXN se colocó en $18.80, depreciándose 18 cts, mientras el índice dólar subió 0.42% fortaleciéndose ante la mayoría de divisas.

+Por último, el precio del petróleo (WTI) cerró en $64.01 dpb, con un avance de 2.17%, mientras el oro bajó 0.61% hasta $3,335.45 dpo, ante la fortaleza del dólar.

 

EL DETALLE

+En EE.UU. se publicó el dato de precios al productor a mes de julio que se ubicó en 0.9% m/m, por encima del 0.2% m/m esperado, marcando su mayor incremento desde junio del 2022.

+El presidente del Fed de San Luis, Alberto Musalem, dijo que revisó a la baja su perspectiva de inflación y al alza los riesgo para el mercado laboral, por lo que implicaría un escenario para el recorte de tasas.

 

EN LAS PRÓXIMAS HORAS

Mañana en EE.UU. lo más relevante serán los datos de ventas minoristas, el índice de manufactura, producción industrial y confianza del consumidor de la U. de Michigan.