Perspectiva
+Prevemos que las cifras de consumo de esta mañana en los EE. UU. soporten el apetito por riesgo. Esto, al calmar parte de las preocupaciones sobre la salud de la economía norteamericana, pero sin descarrilar las expectativas de que el Fed ajuste en septiembre el rango objetivo para los fondos federales. Se especula que esto último pueda ser confirmado por los discursos de miembros del Fed en el simposio de Jackson Hole de la siguiente semana. Por otro lado, destacó una mayor desaceleración a lo previsto en las cifras de ventas e industria en China para julio, reveladas anoche. Finalmente, se está a la expectativa de la cumbre que tendrá lugar hoy en Alaska entre D. Trump y V. Putin, con la mira en desescalar el conflicto en Ucrania.
+Los futuros de los índices accionarios estadounidenses avanzan y se encaminan a cerrar la semana positivos. En Europa, los índices exhiben movimientos positivos (Euro Stoxx 50 +0.2%); y, en Asia, cerraron mixtos. El rendimiento a 10 años del bono del tesoro no exhibe mayores cambios y el nodo a dos años (más sensible a expectativas de política monetaria) presenta un retroceso de 2.2 pb., mientras que el índice dólar retrocede 0.4%. Esto, después de que se mantuvieran las apuestas de un recorte de 25 pb. en las tasas de interés por parte del Fed en septiembre, a pesar de una lectura algo positiva del dato de ventas minoristas. El USDMXN retrocede seis centavos esta mañana, pero en el balance semanal presenta un incremento de 16 cts. Los precios del petróleo se debilitan y el oro repunta ligeramente, previo a la reunión entre los líderes de EE. UU. y Rusia.
Al detalle
+El crecimiento en ventas minoristas durante julio en los EE. UU. fue de 0.5% m/m, desde 0.9% anterior (revisado desde 0.6%) y contra 0.5% esperado. El grupo de control (sin elementos volátiles) pasó de 0.8 a 0.5%, contra 0.4% proyectado. A tasa real, las ventas avanzaron 0.3%.
+United Health sube 11.0%. Berkshire Hathaway reveló una participación de USD 5 millones de acciones en la compañía.
+Applied Materials cae 14% tras presentar estimados por debajo de lo que esperaba el consenso.
+Intel sube 3.0%. Circula en medios que la administración Trump está en conversaciones para comprar una participación de la compañía. Esto ayudaría a financiar las fabricas que están construyendo en Ohio
+De acuerdo con la AMIS, en el 1S25 la industria de seguro automotriz en México tuvo un crecimiento en prima emitida de 13.5% a/a.
+GMXT decretó un dividendo por MXN$0.50 por acción, pagadero el 25 de agosto.
A seguir…
+Hoy, la actividad industrial a julio y la confianza al consumidor (U. Michigan) para agosto en los EE. UU. La próxima semana, la inflación para julio y los PMI de agosto en la Eurozona; en los EE. UU., el Simposio de Jackson Hole, las minutas del Fed y los PMI de agosto; en México, las ventas minoristas a junio, la lectura final del PIB al 2T, la inflación para la 1q agosto y las minutas de Banxico.