RESUMEN

+Los principales índices accionarios cerraron en terreno positivo, destacando el S&P 500 que alcanzó un nuevo récord histórico. Este repunte se dio luego de que el dato revisado del PIB mostrara que la economía estadounidense se expandió a un ritmo más acelerado de lo estimado inicialmente, lo que subraya la resiliencia del principal motor de crecimiento del país: el consumo. Este resultado contribuyó a disipar los temores de una posible recesión, aunque al mismo tiempo generó incertidumbre sobre el panorama inflacionario.

+Los sectores del S&P 500 que mas impactaron a la alza fueron: Tecnología de la Información (+0.66%), Servicios de Comunicación (+0.94%), y Consumo Discrecional (+0.28%).

+En noticias corporativas, Nippon Steel Corp anunció que está cada vez más cerca de alcanzar su objetivo a largo plazo de llegar a una capacidad de producción anual de 100 millones de toneladas de acero crudo, tras la adquisición de United States Steel Corp.

+En el mercado local, el IPC avanzó 0.86%, destacando las ganancias de: Peñoles (+8.28%), Gentera (+4.41%), y Orbia (+2.91%).

+En el mercado de dinero, el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años cerró en 4.20%, hilando tres sesiones consecutivas a la baja.

+El tipo de cambio cerró en $18.64 pesos por dólar, reflejando una apreciación de $0.01 centavos frente al dólar. Por su parte, el índice dólar se debilitó (-0.36%).

+El precio del petróleo WTI cerró en $64.33dpb, acumulando ganancias por segundo día consecutivo $3,419. Por su parte el oro, cerró en 3,364dpo.

EL DETALLE

+Las ventas de viviendas pendientes en EE.UU. cayeron un 0.4% m/m en julio de 2025 respecto al mes anterior, extendiendo la disminución del 0.8% m/m registrada en junio. Esto marca la primera contracción consecutiva desde enero.

 

EN LAS PRÓXIMAS HORAS

Mañana se publicarán en EE.UU. datos relevantes de precios y confianza del consumidor.