Perspectiva

+Anticipamos un menor volumen de operación en el mercado local por el feriado del Día del Trabajo en los EE. UU. Asimismo, no descartamos algo de cautela a la espera de que se publiquen los datos de empleo en ese país al cierre de la semana, los cuales podrían reforzar las apuestas de un recorte en tasas de interés por parte del Fed en su reunión del 16 al 17 de septiembre. La incertidumbre política en Francia también puede limitar el apetito por riesgo, a una semana de que tenga lugar el voto de confianza del gobierno, y dadas las dificultades para controlar el déficit fiscal.

+Luego de cerrar su cuarto mes alza en agosto, los futuros de los índices accionarios exhiben variaciones casi nulas esta mañana, pues hoy los mercados accionarios permanecerán cerrados y a la expectativa de las nóminas no agrícolas del viernes. En Europa, los mercados operan al alza (Euro Stoxx 50 +0.2%), impulsados por el sector de defensa. En Asia los índices cerraron mixtos, con el NIKKEI japonés bajando 1.2%. En el mercado de dinero, destaca que, reflejo de la incertidumbre política en Francia, el diferencial de los rendimientos a 10 años entre Francia y Alemania esta mañana se coloca en 78 pb., cuando hace un mes se ubicaba en 67 pb. En cuanto a divisas, el índice dólar (-0.1%) exhibe variaciones mínimas, oscilando alrededor de su menor nivel en poco más de cinco semanas, descontando la elevada probabilidad de que el Fed ajuste el objetivo de los fondos federales este mes. Siguiendo el desempeño favorable de otras monedas emergentes frente al dólar (real brasileño +0.2%, rand sudafricano +0.4%), el peso mexicano exhibe una ligera apreciación, devolviendo parte de las pérdidas de registradas la semana pasada (-0.4%). Los precios del oro marcan un nuevo récord, impulsados por la expectativa de bajas en tasas de interés en los EE. UU. y un dólar débil. El petróleo WTI se vende en su mayor nivel en una semana.

Al detalle

+Equinor, el gigante petrolero noruego, se comprometió a apoyar a Orsted con casi USD$1,000 millones de capital nuevo.

+Las acciones de Alibaba que cotizan en Hong Kong subieron en la jornada debido a sus sólidos resultados e inversiones nuevas. Además, la compañía anunció que está invirtiendo en comercio instantáneo.

+Las acciones de BYD que cotizan en Hong Kong cayeron durante la jornada después de que presentar una baja en utilidades, señalando que la rentabilidad fue impactada por una guerra de descuentos en China.

+Grupo Peña Verde informó que C. Carlos Antonio Luttman enajenó 4.4 millones de acciones representativas del 0.93% del capital social.

 

A seguir…

+Hoy, las remesas a julio y el PMI manufacturero de agosto en México. Más adelante en la semana, en los EE. UU., el ISM manufactura de agosto, el Beige Book del Fed y las nóminas no agrícolas para agosto; en la Eurozona la inflación para agosto; en México, la inversión fija y el consumo privado a junio, y la venta de vehículos para agosto.