RESUMEN

+Los principales índices bursátiles cerraron la jornada con resultados mixtos, siendo el Dow Jones el único en terreno negativo. El ánimo del mercado se vio impulsado por la publicación del informe Job Openings and Labor Turnover Survey (JOLTS), que reveló que las vacantes laborales en julio cayeron a su nivel más bajo en casi un año. Este reporte es el primero de una serie de indicadores del mercado laboral que se darán a conocer esta semana. El Fed seguirá de cerca estos datos mientras evalúa si recortar las tasas de interés por primera vez en el año en su próxima reunión, prevista dentro de dos semanas.

+Los sectores del S&P 500 que mas impactaron a la alza fueron: Servicios de comunicación (+3.77%), Tecnología de la Información (+0.82%), y Consumo Discrecional (+0.43%).

+En noticias corporativas, Google evitó separación después de que un juez fallara en contra de las propuestas más onerosas del gobierno, incluida la venta forzada de su navegador Chrome.

+En el mercado local, el IPC retrocedió 0.16%, destacando las perdidas de: Femsa (-3.83%), (+7.26%), Kof (-3.23%), y Carso (-2.71%).

+En el mercado de dinero, el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años cerró en 4.22%, presionado a la baja por el dato de vacantes laborales, que refuerza las expectativas de que la Reserva Federal cuente con más argumentos para recortar las tasas de interés.

+El tipo de cambio cerró en $18.70 pesos por dólar, reflejando una apreciación de $0.02 centavos frente al dólar. Por su parte, el índice dólar se debilita (-0.20%).

+El precio del petróleo WTI retrocedió 2.5% para cerrar en $63.94dpb, alcanzando su nivel más alto en un mes. Por su parte, el oro alcanza nuevamente un máximo histórico, y se ubica en $3,564dpo.

 

EL DETALLE

+Las ofertas de empleo en Estados Unidos cayeron en 176,000, situándose en 7.18 millones en julio de 2025, el nivel más bajo desde septiembre de 2024 y muy por debajo de las expectativas del mercado, que apuntaban a 7.4 millones.

 

EN LAS PRÓXIMAS HORAS

Mañana en EE.UU. se publicarán datos de empleo, ISM y PMI de servicios. Así como comentarios del presidente del Fed de Chicago