Perspectiva

+No descartamos una sesión relativamente más estable, sujeto a que ceda parcialmente la presión en los rendimientos de los valores gubernamentales de diversos países, que se detonó recientemente a raíz de las preocupaciones asociadas a los elevados déficits públicos y a una inflación renuente a bajar. Por otro lado, se dará seguimiento a las cifras de empleo en los EE. UU., particularmente a las aperturas de vacantes del día de hoy y a las nóminas no agrícolas del viernes, pues un enfriamiento marcado en el mercado laboral apoyaría la expectativa de que el Fed ajuste su postura monetaria más adelante en el mes.

+Los futuros de los índices accionarios estadounidenses operan de forma mixta, con el S&P 500 subiendo impulsado por Alphabet, tras un fallo antimonoplio favorable. Los índices en Europa presentan ganancias, con el Euro Stoxx 50 subiendo 0.7%. El IPC de la BMV registró ayer un récord histórico. El rendimiento a 10 años de los bonos del tesoro exhibe alzas moderadas y alcanza su mayor nivel en siete sesiones. Sus similares europeos devuelven parte de la fuerte alza de las tres jornadas previas. El índice dólar presenta pocas variaciones (-0.1%). Al interior de la canasta de las principales divisas, monedas duras (yen japonés, franco suizo) retroceden ligeramente contra el dólar americano, mientras que algunas emergentes (real brasileño, rand sudafricano, peso mexicano) se aprecian. El USDMXN osciló entre $18.68 y $18.78 durante la madrugada. Los precios del oro alcanzan otro récord, impulsado por un dólar débil, temores inflacionarios y la expectativa de que el Fed comience a recortar las tasas de interés. El petróleo se debilita después de que medios reportaran que la OPEP+ podría considerar otro incremento en la producción.

Al detalle

+Alphabet sube más del 6.0% después de que un juez federal dictaminara que puede conservar su navegador de Chrome, pero no podrá firmar acuerdos de búsqueda exclusivos.

+Macy´s sube 13% tras publicar resultados del 2T que superaron expectativas, con una utilidad ajustada de 41 centavos por acción. Asimismo, elevó sus perspectivas anuales.

+Dollar tree cae más del 7.0% a pesar de reportar utilidades e ingresos que superaron las expectativas de los analistas.

+Bajío informó que el 10 de septiembre se pagará un dividendo de MXN$2,672 millones a razón de MXN$2.2456 pesos por acción, lo que sería una tasa de 5.0%.

 

A seguir…

+Declaraciones de un miembro del Fed, las órdenes fabriles para julio, el Beige Book del Fed y las aperturas de vacantes de julio en los EE. UU.