Perspectiva

+Esperamos una sesión marcada por el optimismo tras conocerse que el informe de empleo ADP resultó por debajo de lo esperado. A lo largo de la semana, los indicadores han mostrado que la resiliencia del mercado laboral estadounidense comienza a deteriorarse. Aunque la desaceleración no ha sido profunda, estos datos mantienen vivo el argumento para un posible recorte de tasas por parte de la Reserva Federal este mes. Sin embargo, de continuar esta tendencia, el banco central podría enfrentarse al dilema de priorizar la estabilidad de precios o preservar un nivel de empleo favorable. Además, se prevé que el informe oficial de empleo del viernes confirme la racha más débil de crecimiento laboral en EE. UU. desde la pandemia. Por otro lado, se espera que el reporte de Broadcom (AVGO), programado para después del cierre, destaque el crecimiento de otro fabricante de chips estadounidense.

+Los futuros de los principales índices bursátiles estadounidenses operan mixtos, impulsados por los datos laborales y la expectativa de resultados de empresas tecnológicas. Conforme se confirma que el mercado laboral estadounidense se desacelera, lo que podría dar a la Reserva Federal más argumentos para recortar las tasas de interés en dos semanas. el rendimiento del bono del tesoro a 10 años se ubicó en 4.16%, su nivel más bajo en cuatro meses. El USDMXN se deprecia $0.07, cotizando en $18.70. Por su parte, el índice dólar (+0.11%) se fortalece frente a la mayoría de las principales divisas. En el mercado de materias primas, los futuros del petróleo se ubican en $63.32 por barril, mientras que el precio del oro se debilita tras haber marcado ayer otro récord histórico, al tiempo que la fortaleza del dólar reduce su atractivo como activo refugio.

+

Al detalle

+ Salesforce cae 6.9% en pre mercado después de que la compañía pronosticara ingresos para el 3T por debajo de lo esperado

+ American Eagle sube antes de la apertura 26% tras reportar utilidades de 45 centavos por acción, con ingresos de USD$1,280 millones, mientras que el consenso estimaba una utilidad de 21 centavos por acción.

+ Toyota y Honda suben ligeramente, después de que circulara en medios que EE. UU. y Japón estaban a punto de llegar a un acuerdo comercial para reducir los aranceles de los automóviles.

+ Femsa anunció que llegó a un acuerdo definitivo para terminar su colaboración en Brasil Grupo Nos, lo que permitirá a cada empresa enfocarse en sus estrategias de negocio.

+ En agosto GAP reportó un incremento en tráfico de pasajeros de 3.4% a/a.

 

A seguir…

+Se esperan los datos del PMI e ISM de servicios.