RESUMEN

+Los principales índices accionarios de EE.UU. terminaron a la baja después de que los datos de empleo mostraran una desaceleración, lo que preocupó a los inversionistas. La buena noticia es que lo anterior incrementa la posibilidad de un recorte de tasas en la reunión de septiembre del Fed.

+Los sectores que más influyeron en el retroceso del S&P fueron Finanzas (-1.8%), Tecnología (-0.2%) y Energía (-2.1%)

+En materia corporativa, Broadcom subió 9.4% en la jornada, después de que pronosticara ingresos para el 4T mejores a lo esperado.

+En el mercado local, el IPC registró una jornada al alza (+1.0%), destacamos el incremento de: PE&OLES (+4.2%), BIMBO (+3.7%) y GCARSO (+3.2%).

+El precio del petróleo (WTI) cayó 2.3% y finalizó en $62.0 dpb, el oro avanzó 1.2% terminando en un precio de $3,590.0 dpo.

+Durante la jornada el peso mexicano se depreció 0.08%, cotizando en USDMXN$18.70.

+El rendimiento del bono del tesoro se ubicó en 4.09%, bajando 7.1 pb.

 

EL DETALLE

+La nómina no agrícola en los EE.UU. En agosto registró 22 mil nuevos puestos, su peor ritmo desde junio y debajo de los 75 mil esperados.

+Trump afirmó que impondrá tarifas a semiconductores, exentando a las compañía que prometieron expandir sus inversiones en EE.UU.

 

EN LAS PRÓXIMAS HORAS

La próxima semana en México se presentará el Paquete Económico 2026, en EE.UU. Estar pendientes del dato de índice de precios al productor en inventarios mayoristas, Inflación general y subyacente de agostos . Política monetaria  del BCE