RESUMEN

+Los índices bursátiles de EE. UU. terminaron al alza, registrando máximos para el Nasdaq, ante un incremento en el apetito por riesgo previo a la publicación del dato de inflación en EE.UU. que podría dar más razones para que el Fed recorte en mayor magnitud de la tasa de interés.

+Los sectores del S&P 500 que más impulsaron el rendimiento del índice fueron: Tec. De la Información (+0.67%), Consumo Discrecional (+0.53%) e Industrial (+0.21%).

+En materia corporativa, resaltó el alza de +15.8% de Robinhood Markets y de +11.6% de AppLovin, luego de que ambas empresas fueran incluidas en el índice S&P 500.

+En el mercado local, el IPC subió 0.28%, marcando otro récord en 60,649 pts, apoyado por los avances de QUALITAS (+3.95%), PEÑOLES (+3.01%) y ORBIA (+2.33%).

+El mercado de dinero en EE.UU. El bono a 10 años registró un descenso de 3.6 pb y se ubicó en 4.03%, en mínimos desde abril, ante la expectativa de mayores recortes en la tasa por parte del Fed.

+El USDMXN se colocó en $18.66, apreciándose cerca de 5 cts, mientras el índice dólar bajó 0.32%, perdiendo terreno ante la mayoría de divisas.

+Por último, el precio del petróleo (WTI) cerró en $62.43 dpb, con un avance de 0.91%, mientras el oro subió 1.41% hasta $3,637.08 dpo por la preferencia del metal frente a los bonos del tesoro.

EL DETALLE

+S&P Global Ratings afirmó la calificación soberana de México en “BBB” de largo plazo en moneda extranjera y de “BBB+” moneda local, con perspectiva Estable, ante la expectativa de que el gobierno estabilizará las finanzas públicas. Esto previo a la publicación del paquete económico 2026.

EN LAS PRÓXIMAS HORAS

Durante la tarde se espera la publicación del Paquete Económica 2026 en México, mañana se conocerá el dato de inflación al mes de agosto. En China también datos de inflación al consumidor y al productor.