RESUMEN

+Los principales índices accionarios de EE.UU. Nuevamente tuvieron una jornada con retornos mixtos, con el Nasdaq marcando nuevo récord, mientras que al Dow Jones y el S&P 500 bajaron. El sentimiento del mercado está influenciado por la expectativa de recortes en la tasa por parte del Fed la siguiente semana, pero ante las preocupaciones por la salud de la economía estadounidense luego de los datos de empleo y de inflación. De esta forma, los índices cerraron la semana al alza, subiendo 1.5% en promedio.

+Los sectores que más impactaron en el rendimiento del S&P fueron: Cuidado de la Salud (-1.13%), Industrial (-0.82%) y Financiero (-0.49%).

+En materia corporativa, resaltó el avance de 40% de Gemini en su debut en el Nasdaq, la cual es una firma de negociación de criptomonedas.

+En el mercado local, el IPC aumentó 0.40%, alcanzando un máximo de 61,798 pts, apoyado por las alzas de: TLEVISA (+3.15%), CUERVO (+2.81%) y alfa (+2.57%). El índice mexicano avanzó 2.18% en la semana.

+Durante la jornada el peso mexicano se ubicó en $18.44, apreciándose 2 cts frente al dólar, y alcanzando mínimos del año, mientras el índice dólar terminó con un avance marginal de 0.06%.

+El rendimiento de los bonos a 10 años en EE.UU. subió 4.4 pb hasta 4.06%, luego de las bajas de las jornadas previas.

+El precio del petróleo (WTI) aumentó 0.35% y finalizó en $62.59 dpb, mientras que el oro avanzó 0.25% terminando en un precio de $3,643.14 dpo.

+

EL DETALLE

+Durante la sesión se publicaron datos preliminares de confianza al consumidor de la Universidad de Michigan a septiembre, con 55.4 pts frente al pronóstico del consenso de 58.0 pts, lo que reafirma la desaceleración del indicador.

La siguiente semana  lo más relevante será la decisión de política monetaria del Fed el miércoles, así como ventas minoristas en EE.UU.; en Europa se esperan decisiones del banco central de Inglaterra y datos de inflación en la Eurozona.