Perspectiva

+No descartamos que se vaya moderando el impulso al apetito por riesgo conforme se termina de asimilar la decisión del Fed del miércoles, y a la espera de noticias en el frente comercial. Después de que el Fed confirmara este miércoles que empleará una serie de recortes en el rango objetivo para la tasa de los fondos federales, hoy destacan las declaraciones de S. Miran, el gobernador que votó por un recorte de 50 pb. en las tasas. En el frente comercial, se está llevando a cabo la llamada Trump – Xi, la cual medios señalan que se centra en el acuerdo sobre TikTok, y potencialmente abordará otros temas, incluyendo una posible reunión presencial entre ambos líderes, el acceso de Nvidia al mercado chino, etc. Asimismo, destacó que el BoJ mantuvo sin cambios la tasa de referencia en 0.5%. Finalmente, no descartamos un poco de volatilidad adicional asociada al vencimiento de opciones (triple witching).

+Los futuros de los índices accionarios estadounidenses mantienen la tendencia positiva de la jornada previa, operando en máximos. También destaca que el Russell 2000 (índice de empresas de pequeña capitalización) alcanzó récord por primera vez desde 2021. El rendimiento a 10 años de los bonos del tesoro extiende el rebote del jueves, ya que, si bien el Fed recortó tasas y señaló que habrán más ajustes hacia adelante, el mercado descontaba antes del anuncio una senda de reducciones algo más agresiva. El índice dólar (+0.5%) avanza por segundo día consecutivo. Todas las principales divisas se debilitan contra el dólar americano esta mañana. El USDMXN continúa repuntando después de que el miércoles marcara un mínimo del año. Los precios del petróleo hilan tres sesiones en terreno negativo, mientras que el oro se perfila para registrar su quinta semana de ganancias.

Al detalle

+Fedex sube 5.5% tras su reporte del 1T fiscal mejor, con utilidades ajustadas de USD$3.83 por acción vs. USD$3.59 estimado.

+Intel retrocede en pre mercado, tras escalar 22.0% la jornada previa, ante el anuncio de que Nvidia invertirá con ellos USD$5,000 millones.

+GAP informó el refinanciamiento de su línea de crédito por USD$40 millones, con Banamex, a un plazo de 5 años. Los intereses serán pagaderos de forma mensual y el principal al vencimiento.

+Genomma Lab pagará un dividendo de MXN$200 millones de pesos, a razón de MXN$0.20 por acción, a pagarse este 19 de septiembre.

+Terrafina anunció la renovación de su línea de crédito y la contratación de una nueva con un plazo diseñado para mejorar su perfil de vencimiento de deuda.

+

A seguir…

+Hoy, comentarios de un gobernador y un residente regional del Fed. La siguiente semana, los PMI a septiembre en la Eurozona; los EE. UU. los PMI para septiembre y el gasto personal para agosto; en México, las ventas minoristas y el IGAE de julio, la inflación para la 1Q septiembre, la balanza comercial de agosto, y el anuncio de la decisión de Banxico.