RESUMEN

+Los principales índices accionarios de EE.UU. tuvieron una jornada positiva, cerrando en récords, aún apoyados por la decisión del Fed del miércoles de recortar la tasa de referencia en 25 pb, lo que está alimentando la preferencia por activos de riesgos. De esta forma, los índices cerraron la semana con un avance de 1.50% en promedio.

+Los sectores que más influyeron en el rendimiento del S&P fueron: Tecnología de la Información (+1.19%), Servicios de Comunicación (+0.51%) y Consumo Discrecional (+0.34%).

+En materia corporativa, las acciones de Apple avanzaron 3.2% luego de lanzar a la venta en todo el mundo el nuevo iPhone.

+En el mercado local, el IPC bajó 0.20% continuando con la toma de utilidades de la sesión previa, destacando las caídas de: LACOMER (-4.84%), KIMBERA (-3.64%) y ALSEA (-3.31%). Así, el índice cayó 0.97% en la semana.

+Durante la jornada el peso mexicano se ubicó en $18.40, depreciándose 4 cts, mientras el índice dólar terminó con un avance de 0.30%, hilando tres sesiones positivas.

+El rendimiento de los bonos a 10 años en EE.UU. subió 2.5 pb hasta 4.12%, extendiendo su rebote luego del anuncio del Fed.

+El precio del petróleo (WTI) disminuyó 1.38% y finalizó en $62.69 dpb, mientras que el oro bajó 1.20% terminando en un precio de $3,684.9 dpo, ante la fortaleza del dólar y el aumento en bonos.

EL DETALLE

+Hoy no se publicaron datos económicos relevantes.

EN LAS PRÓXIMAS HORAS

 

La siguiente semana se esperan PMI a septiembre y datos de gasto personal en EE.UU.; en México será relevante el anuncio de política monetaria de Banxico, ventas minoristas, inflación e IGAE.