RESUMEN

+Los principales índices accionarios de EE.UU. terminaron a la baja por segundo día consecutivo, los inversionistas continúan asimilando las declaraciones de J. Powell en donde mencionó que los precios de los activos se encuentran potencialmente altos. Por otro lado, continua la incertidumbre respecto a la sostenibilidad de impulso por IA y a la espera  del dato de inflación a finales de semana, lo que podría dar más pistas sobre el transcurso de tasas hacia cierre de año.

+Los sectores que más influyeron en el retroceso del S&P fueron Tecnología (-0.5%), Comunicaciones (-0.8%) e Industriales (-0.5%)

+En materia corporativa, Oracle cae 1.7% durante la jornada tras circular en medios que la compañía busca recaudar USD$15 mil millones en ventas de bonos corporativos.

+En el mercado local, el IPC registró una jornada a la baja (-0.7%), destacamos el decremento de: MEGA (-6.7%), GCARSO (-4.1%) y LAB (-3.7%).

+El precio del petróleo (WTI) subió 2.2% y finalizó en $64.8 dpb, el oro presentó un retroceso de 0.8% terminando en un precio de $3,732.3 dpo.

+Durante la jornada el peso mexicano se depreció 0.29%, cotizando en USDMXN$18.40.

+El rendimiento del bono del tesoro se ubicó en 4.14%, subiendo 3.9 pb.

EL DETALLE

+La inflación al consumidor durante la 1Q de septiembre creció 3.74% a/a. El índice subyacente* se expandió 4.26%, superando marginalmente nuestra estimación (4.24%) y la del consenso (4.25%).

EN LAS PRÓXIMAS HORAS

El día de mañana estar pendientes del Anuncio de política monetaria de Banxico, en México y en EE.UU. Declaraciones del presidente del Fed de Chicago, Inventarios mayoristas y PIB al 2T25.