+Nos descartamos que el sentimiento de cautela predomine en los mercados financieros. En una sesión de escasa información económica, los inversionistas todavía podrían digerir el discurso de ayer del presidente del Fed, Jerome Powell, quien se mostró preocupado sobre el delicado balance que debe encontrar el banco central respecto a la inflación y el empleo; además, comentó que las valuaciones del mercado accionario son elevadas bajo distintas métricas. Por otro lado, las negociaciones sobre el techo de financiamiento en el gobierno de EE. UU. generan preocupación entre los inversionistas. Por último, el mercado espera datos de solicitudes del seguro de desempleo mañana y del gasto personal el viernes, para seguir ajustando sus estrategias.
+Los futuros de los principales índices accionarios en EE. UU. rebotan luego de la caída de la sesión previa, que fue generada por una toma de utilidades luego del discurso de Powell del Fed, lo que rompió la racha de tres sesiones al alza. En Europa, los índices operan negativos (Euro Stoxx 50 -0.2%), afectados por el sentimiento cauteloso en sus pares estadounidenses. En Asia los índices cerraron positivos, resaltando el alza de 1.0% del NIKKEI japonés. El rendimiento a 10 años de los bonos del tesoro rebotan luego de que ayer rompiera la racha de cuatro sesiones al alza. El tipo de cambio se deprecia, al ubicarse en $18.42, al tiempo que el índice dólar avanza 0.52% frente a la mayoría de divisas. Destaca la debilidad principalmente del euro, la libra y el yen japonés. En materias primas, el precio de petróleo WTI hila dos sesiones al alza; el oro continúa marcando niveles récord.
Al detalle
+El INEGI publicó que la inflación en la 1Q de septiembre creció 3.74% a/a, prácticamente en línea con la expectativa del consenso y poco por arriba de dato mes previo (3.65% a/a). El subyacente subió a 4.26%.
+Alibaba sube 9.3% después de que anunciará que aumentará su inversión en modelos y desarrollo de IA, asimismo, presentó nuevos productos y actualizaciones relacionados.
+Lithium Americas sube 69%, pues circuló en medios que la admin. Trump busca adquirir una participación de hasta 10% en la compañía.
+Oracle cae 1.4% derivado de la incertidumbre respecto a qué punto la compañía ejercerá control sobre el algoritmo de TikTok.
+Micron sube 1.0% tras presentar un reporte mejor a lo esperado y previsiones optimistas para el trimestre actual.
+Microsoft cae 1.0% después de que la compañía reconociera que sus métodos actuales de refrigeración de chips limitarán el crecimiento del negocio de IA en los próximos años.
+GMXT compartió el aviso de oferta pública de adquisición para la cancelación de su registro del RNV, el precio de adquisición será de P$35.99 y el período será del 23 de septiembre al 20 de octubre.
A seguir…
+Hoy, en los EE. UU., datos de inventarios semanales de petróleo, subastas de valores gubernamentales y comentarios de miembros del Fed.