RESUMEN

+Los índices bursátiles de EE. UU. Cerraron al alza, rebotando luego de una semana negativa, en una sesión tranquila de escasos catalizadores, donde el repunte de Nvidia y Oracle apoyaron al animo de los inversionistas. No obstante, existe cautela ante la fecha limite de financiación para el gobierno estadounidense.

+Los sectores del S&P 500 que más apoyaron en el rendimiento del índice fueron: Tec. De la Información (+0.49%), Financiero (+0.48%) y Consumo Discrecional (+0.55%).

+En materia corporativa, las acciones de Electronic Arts subieron 4.5% ya que anunció que se privatizará en un acuerdo de USD$55,000 millones de dólares, pagando USD$210 dólares por acción.

+En el mercado local, el IPC subió 0.49%, apoyado por los avances de GMEXICO (+5.82%), KIMBER (+2.08%) y GENTERA (+1.76%).

+El mercado de dinero en EE.UU. el bono a 10 años registró un descenso de 3.5 pb y se ubicó en 4.14%, bajando luego de tres semanas al alza.

+El USDMXN se colocó en $18.36, depreciándose cerca de 2 cts, mientras el índice dólar bajó 0.18%.

+Por último, el precio del petróleo (WTI) cerró en $63.21 dpb, cayendo 3.82%, mientras el oro subió 1.81% hasta $3,828.17 dpo, alcanzando un nuevo máximos debido a las apuestas de recortes de tasas y temores por cierre del gobierno de EE.UU.

EL DETALLE

+La presidenta del Fed de Cleveland, Beth Hammack, declaró que el banco central necesitaba mantener una política monetaria restrictiva para frenar la inflación.

+En México, el Inegi publicó la tasa de desocupación al mes de agosto, quedando en 2.9%, cifra por arriba del 2.7% reportado el mes previo.

EN LAS PRÓXIMAS HORAS

Mañana en EE.UU. se esperan comentarios de miembros del Fed, subastas gubernamentales y el índice de confianza del consumidor. En Europa será relevante la conferencia de la presidenta del BCE, C. Lagarde.