Perspectiva

+ Los mercados operan de forma mixta, después de una jornada en máximos históricos para el S&P 500 y el Dow Jones. Por otro lado, los inversionistas continúan asimilando el impacto que puede ocasionar a la economía el cierre de gobierno estadounidense, históricamente los cierres gubernamentales han mantenido un impacto limitado en los mercados, sin embargo, en esta ocasión tanto los inversionistas como la Reserva Federal siguen muy de cerca datos económicos y sin ellos será más complicado evaluar el estado de la economía y encontrar pistas sobre la trayectoria que podrían seguir las tasas.

+Los futuros de los índices accionarios estadounidenses operan de forma mixta, después de que el dato de nóminas privadas más débil de lo esperado regresara el optimismo por más recortes en tasas, esperando en la próxima reunión del Fed un recorte de 25 pb. El día de hoy estimamos una sesión cautelosa ante los pocos datos económicos como consecuencia del cierre del gobierno en EE.UU. Los índices en Europa operan al alza, el Eurostoxx sube 1.6%; en Asia  el CSI cerró sin cambios y el Nikkei japonés avanzó 0.9%. En materias primas, el crudo cae 0.5%. El oro, por su parte presenta un avance de 0.50%. El rendimiento a 10 años de los bonos del tesoro sube 0.57 pb. El tipo de cambio se deprecia en el margen, oscilando durante la madrugada entre $18.39-18.34, al tiempo que el índice dólar cae 0.07%.

Al detalle

+Berkshire Hathaway anunció la compra de OxyChem, la unidad petroquímica de Occidental Petroleum, por USD$9,700 millones de dólares, su mayor adquisición desde 2022.

+Tesla sube 1.9% previo a la apertura del mercado antes de presentar su informe de entregas trimestrales de vehículos.

+Equifax y TransUnion cayeron 10.2% y 10.1% respectivamente, después de FICO lanzó un programa que permitiría a los prestamistas hipotecarios acceder a las calificaciones crediticias sin depender de las agencias de calificación crediticia. FICO subió un 20.3%.

+Alfa aprobó un dividendo en efectivo por un total de USD$35 millones de dólares pagadero el próximo 14 de octubre.

+Alsea acordó el pago de un dividendo por $429. 2 millones de pesos, a razón de $0.53por acción y se pagará el 14 de octubre.

+Fibra Uno pagó $10,000 millones de pesos de créditos a corto plazo a través de la contratación de un crédito quirografario de largo plazo.

+Liverpool informó del pago de un dividendo por $1,583 millones de pesos a razón de $1.18 por acción a pagarse el 10 de octubre próximo.

+Cuervo vendió su participación en LALO Spirits luego de haber invertido en la empresa desde 2023

A seguir…

+Hoy, declaraciones del presidente del Fed de Dallas en EE.UU. Y en la Eurozona el dato de tasa de desempleo.