+Esperamos una jornada positiva, con los inversionistas dejando de lado el cierre del gobierno de EE.UU. y la falta de datos económicos de empleo, poniendo su atención en el optimismo por IA que impulsa al sector tecnológico. En el tercer día del cierre gubernamental, el mercado espera evaluar el impacto económico, aunque esperan que sea moderado. El foco será la suspensión de empleados federales y la falta de publicación de datos de empleo por parte del Departamento del Trabajo, que limita la información disponible para que el Fed pueda tomar sus decisiones en su próxima reunión. Hacia adelante, los inversionistas esperarán las minutas de la última reunión del Fed y comentarios de miembros del FOMC, así como el inicio de la temporada de reportes trimestrales en EE.UU. el 14 de octubre.
+Los futuros de los principales índices accionarios en EE.UU. operan marginalmente positivos, tratando de mantener los máximos alcanzados en la jornada previa, y buscando cerrar la semana al alza. En Europa, los mercados presentan movimientos mayormente positivos, el FTSE 100 sube 0.5% y registró máximos históricos, mientras que en China permanecen cerrados por feriados, en Japón los índices cerraron positivos. El rendimiento de los bonos a 10 años en EE.UU. rebota 1.5 pb hasta 4.10%, en línea con el bono a 2 años que avanza hasta 3.56%. El USDMXN se ubica en $18.40, apreciándose ya que el índice dólar pierde 0.10% ante divisas como el euro y la libra. Respecto a materias primas, el precio de petróleo WTI sube 0.43%, pero se encamina a su peor semana desde junio, pendiente de la reunión de la OPEP+ el fin de semana. Por último, el oro busca cerrar su séptima semana de avances.
Al detalle
+En México se publicó a julio la formación bruta de capital fijo que incrementó 1.6 % m/m, en términos reales. A tasa anual disminuyó 7.2% a/a.
+Las acciones de Applied Materials caen 3% previo a la apertura después de que anunciara un recorte de ingresos debido a las nuevas normas de exportación a China.
+Entergy sube 2.0% previo a la apertura tras anunciar planes de suministrar energía a Google.
+Femsa realizará el tercer pago de su dividendo ordinario decretado por $0.95 y $1.14 en serie B y BD respectivamente el próximo 17 de octubre, asimismo, el dividendo extraordinario por la cantidad de $2.1 y $2.5 por cada serie.
+Kof pagará el tercer pago de su dividendo el día 15 de octubre por $0.23 de las series A y D, asimismo, un pago de $1.84 por cada unidad vinculada de KOF UBL.
+America Móvil negocia con Entel, una empresa chilena de telecomunicaciones, para adquirir las operaciones de la empresa telefónica en Chile.
A seguir…
+Hoy no se esperan datos económicos relevantes. La siguiente semana la atención del mercado estará las minutas del Fed, y las nuevas fechas para la publicación de nóminas no agrícola. En México, datos de inflación al consumidor y minutas de Banxico.