Perspectiva

+El sentimiento del mercado se mantiene cauteloso principalmente con la atención en las minutas de la última reunión del Fed, en espera de analizar la perspectiva del banco central respecto a los niveles de inflación y la salud del mercado laboral, y cómo ajustaría la trayectoria de tasas de interés, ante un contexto donde la falta de datos económico por el octavo día de cierre gubernamental nubla el escenario. Por otro lado, las especulaciones sobre una burbuja en el sector tecnológico por la Inteligencia Artificial, sumado a los máximos históricos del oro, generan un ajuste en los portafolios.

+Los futuros de los principales índices accionarios en EE.UU. suben después de que el S&P 500 rompiera la racha de 7 días de ganancias debido a la caída de Oracle que puso en duda la sostenibilidad del sector de la Inteligencia Artificial. En Europa, el Euro Stoxx 600 y el FTSE 100 de Londres alcanzaron máximos históricos, mientras que en Asia, China continúa cerrado y reabrirá mañana. El rendimiento de los bonos a 10 años en EE.UU. bajan 2.5 pb hasta 4.10%, asimilando las expectativas de recortes de tasas de los bancos centrales. El USDMXN se ubica en $18.37, aunque overnight alcanzó un máximo de $18.43 pesos por dólar, ya que el índice dólar sube 0.21%, impulsado por la debilidad del yen y el dólar neozelandés Respecto a materias primas, el precio de petróleo WTI sube 1.5%, mientras el oro superó los USD$4,000 dpo ante la elevada de demanda del activo como refugio ante la incertidumbre económica.

Al detalle

+El gobernador del Fed, Stephen Miran, defendió la continuación de los recortes de tasas, subrayando los riesgos de mantener una política demasiado restrictiva.

+El presidente del Fed de Minneapolis, Neel Kashkari, advirtió que cualquier recorte drástico de las tasas correría el presionar los precios.

+AST Space Mobile sube más del 9.0% en pre mercado después de anunciar un acuerdo con Verizon para proporcionar servicio celular desde el espacio a partir del próximo año.

+Las acciones de Oracle caen 2.5% previo a la apertura ya que circula en medio que sus márgenes del negocio de la nube serán menores a los esperados por el consenso.

+Softbank anunció la compra de la división de robótica de la firma de ingeniería suiza ABB, por USD$5,400 millones de dólares

+Volaris incrementó su tráfico de pasajeros de 2.4% a/a en septiembre, el tráfico nacional subió 2.8% a/a, mientras que el internacional aumentó 1.2% en el mismo periodo.

+Grupo México aclaró que, de ser aceptada su propuesta de adquisición de Banamex, no requerirá un incremento en deuda significativo, asimismo, comentó que continuará con los proyectos de inversión ya anunciados en sus divisiones actuales.

A seguir…

+Hoy, se publicarán las minutas de la última reunión de política monetaria del Fed, además se esperan comentarios de miembros del FOMC, así como inventarios semanales de petróleo en EE.UU.