RESUMEN

+Los principales índices bursátiles de EE. UU. Cerraron con balances mixtos, afectados por el incremento en las tensiones comerciales con China, quien comenzó a cobrar tarifas portuarias adicionales a filiales de EE.UU.; por otro lado, el inicio de la temporada de reportes trimestrales con los bancos de inversión fueron el contrapeso de la jornada. Por último, los comentarios del presidente del Fed no generaron reacción entre los inversionistas.

+Los únicos sectores del S&P 500 que cayeron en la jornada fueron: Tec. De la Información (-1.59%), Consumo Discrecional (-0.26%) y Energía (-0.07%).

+En materia corporativa, Wells Fargo subió 7.15% luego de superar las expectativas en su reporte trimestral

+En el mercado local, el IPC disminuyó 0.43%, resaltando las caídas de CHEDRAUI (-4.28%), GFINBUR (-2.99%) y LACOMER (-2.64%).

+El mercado de dinero en EE.UU. el bono a 10 años registró un descenso marginal de 0.6 pb y se ubicó en 4.02%, en mínimos de cuatro semanas.

+El USDMXN se colocó en $18.51 depreciándose cerca de 5 cts, mientras el índice dólar perdió 0.17% ante la mayoría de divisas.

+Por último, el precio del petróleo (WTI) cerró en $58.49 dpb, bajando 1.68% y registrando mínimos desde mayo, mientras el oro subió 0.86% hasta $4,145.82 dpo, ante la preferencia como activo de refugio. Por último, la soja tuvo una jornada volátil y cerró con un descenso de 0.07%, luego de que China decidiera no hacer compras de la materia prima por las disputas con EE.UU.

 

EL DETALLE

+El presidente del Fed, Jerome Powell, comentó que podría empezar a disminuir su endurecimiento cuantitativo que inició desde 2022, que eliminaba el exceso de liquidez en los mercados que se había incorporado a los mercados financieros durante la pandemia del Covid-19.

 

EN LAS PRÓXIMAS HORAS

Mañana lo más relevante será la publicación del Beige Book del Fed y comentarios de miembros del Fed, luego de que se reprogramara el dato de inflación en EE.UU. para el 24 de octubre.