RESUMEN

+Los principales índices bursátiles de EE. UU. concluyeron de manera mixta. El S&P 500 subió en 0.40%, el Nasdaq aumentó en 0.66%, a la vez que el Dow Jones cayó en 0.04%, mientras que los inversionistas se mantienen atentos a la reciente escalada en las tensiones en la relación entre Estados Unidos y China. En específico, el S&P 500 hiló su primera racha ganadora de tres días en más de tres semanas. Entretanto, el gobierno estadounidense continúa cerrado por tercer semana consecutiva, añadiendo incertidumbre.

+Los sectores del S&P 500 que más impactaron el rendimiento del índice fueron: Tecnologías de la Información (+0.73%), Servicios de Comunicación (+1.27%) e Industriales (-0.47%).

+En materia corporativa, las acciones de Morgan Stanley alcanzaron máximos históricos subiendo en 4.75%; las de Bank of America registraron un aumento de 4.41%, esto gracias a las ganancias e ingresos del tercer trimestre que superaron las expectativas de los analistas.

+En el mercado local, el IPC aumentó 1.40%, resaltando el aumento de ORBIA (22.54%), BECLE (6.45%%) y WALMART (5.24%).

+El mercado de dinero en EE.UU. el bono a 10 años se mantuvo constante en 4.03%, mientras se espera información ante el cierre de gobierno en EE.UU.

+El USDMXN se colocó en $18.45 depreciándose cerca de 4 cts., a la vez que cayó el índice dólar en -0.58% ante la mayoría de divisas.

+Por último, el precio del petróleo (WTI) cerró en $58.77 dpb, subiendo en 0.12%; el oro se situó en $4,210.2 dpo, afirmándose como reserva ante la incertidumbre geopolítica y la expectativa de reducciones en tasas del Fed.

 

EL DETALLE

+El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, comentó a CNBC que Washington que el presidente Trump se reunirá con su homologo chino, Xi Jinping, en Corea del Sur a finales de este mes.

+El gobernador del Fed, Stephen Miran, reafirmó la voluntad de llevar a cabo reducciones adicionales hacia finales del año.

 

EN LAS PRÓXIMAS HORAS

Mañana estar atentos a la venta de minoristas en Estados Unidos, las nuevas solicitudes de desempleo y la publicación del Índice de Precios al Productor.