• Supera expectativas. Cuervo reportó mejor de lo esperado por el consenso en todos los rubros, mostrando recuperación en volumen y manteniendo su expansión en márgenes.
  • Valuación. La empresa cotiza en un múltiplo P/U de 8.9x, nivel atractivo respecto de su promedio de 5 años de 19.4x, beneficiado por la mejora en utilidad neta. Mientras que su múltiplo EV/Ebitda se ubica en 9.1x frente al promedio de 5 años de 14.1x.

Volumen aumenta. Durante el 3T25, el volumen total aumentó 3.7% a/a, rompiendo la racha de 6 trimestres con contracciones desde el 4T23, ante una base de comparación sencilla y apoyado por lo avances de México (+18.3%) y Resto del Mundo (+19.9%), que compensaron la caída en EE.UU. y Canadá (-6.4%), que sigue afectada por disrupciones con retailers en productos fabricados en EE.UU. Por categorías, resalta el avance de otros Tequilas (+14.5%) y bebidas no alcohólicas (+20.3%). Así, el total de bebidas espirituosas aumentó 5.2% a/a.

Conversión cambiaria. Las ventas netas disminuyeron 0.2% a/a al 3T25 (+0.9% a/a sin efecto cambiario), principalmente impactados por los volúmenes de EE.UU., que generó una contracción de 12.2% a/a en ventas, las cuales representan 55.1% de las ventas totales, cabe mencionar que para la región implicaba una elevada base de comparación por efecto cambiario. Mientras que México (+24.3%) y Resto del Mundo (+14.4%) mitigaron dicho efecto.

Expansión en márgenes. El margen operativo y margen EBITDA incrementaron en más de 1,000 pb, o 10 puntos porcentuales (pp) el trimestre, debido a menores costos de insumos y mayores eficiencias operativas, sumado a menores gastos de publicidad (-3.9%), gastos de venta y administración (-11.9%), que compensaron el alza en gasto de distribución (+7.5%).

Rentabilidad. La utilidad neta aumentó 354.6% a/a, ante una baja base de comparación y mejoras a nivel operativo, así como la desinversión en Lalo Spirits. Además, la compañía firmó un acuerdo para vender su marca b:oost hacia el 4T25.

Reporte Positivo. Cuervo presentó un reporte positivo, mostrando su primer incremento en volúmenes a nivel consolidado, aunque aún débil en EE.UU., y que apoyado por los bajos costos del agave, le permitió una expansión en márgenes operativos y netos. Además, se suma el efecto de la desinversión que compensaron efectos cambiarios.