+Consideramos que la atención se continuará centrada en la temporada de reportes corporativos, luego de que los resultados de Tesla no fueran como lo esperado. Además, se espera la revelación de las cifras de inflación en los EE. UU. el día de mañana. Mientras las tensiones comerciales se renuevan, luego de que EE. UU. impusiera sanciones a las petroleras rusas, ante la falta de un acuerdo de paz en Ucrania. De igual forma, aunque se tiene prevista una reunión la próxima semana entre Washington y Beijing, las tensiones entre ambos países no cesan luego de que el presidente Trump amenazara con reducir la exportación de software estadounidense al país asiático.
+Los futuros de los índices accionarios estadounidenses retroceden luego de las renovadas tensiones comerciales EE. UU.-China, y de que los resultados de los reportes de Tesla se situaran por debajo de lo esperado. Los mercados en Europa operan marginales (Euro Stoxx 50 +0.03%), y en Asia el NIKKEI japones cayó 1.3% El rendimiento a 10 años de los bonos del tesoro, aumenta, si bien continúa cerca de mínimos del año. El índice dólar se debilita en el margen (-0.11%). El USDMXN se deprecia ligeramente. Los precios del petróleo avanzan luego de la imposición de sanciones a las petroleras rusas y el oro repunta como activo refugio ante la incertidumbre.
Al detalle
+La inflación al consumidor en México creció 3.63% a/a en la 1Q de octubre, menos al 3.78% previo, por menor presión en agropecuarios.
+Tesla cae 2% previo a la apertura pese a superar las estimaciones en ingresos por sólidas ventas de autos, sin embargo, sus utilidades furon de USD$0.50 por acción, debajo del esperado de USD$0.55.
+Herdez registró una baja de 0.7% a/a en ventas en el 3T, afectado por la debilidad de las exportaciones (apreciación del peso, política migratoria EE. UU.), pero la utilidad neta se expandió 46.9% a/a.
+Las ventas de Genomma Lab cayeron 12.8% a/a, el EBITDA se contrajo 12.7% a/a y la utilidad neta disminuyó 34.2% a/a.
+Asur reportó peor a lo previsto en el 3T, con un alza de 17.1% a/a en ingresos, y retrocesos de 1.3% a/a en EBITDA y 37.5% a/a en utilidad.
+Cuervo incrementó 3.7% a/a su volumen, rompiendo la racha de 6 trimestre a la baja, y la utilidad neta aumentó 354% a/a al 3T25.
+Las ventas de Alsea aumentaron 4.0% a/a al 3T25, y el EBITDA 4.1%. Reportó utilidades por $367 millones de pesos vs. pérdidas de $125 millones en el 3T24.
+En el 3T, el ingreso de Nemak creció 0.2% a/a y el EBITDA disminuyó 25.3% a/a. La utilidad neta pasó de USD$5 millones a USD$25.
+Alfa reportó un aumento de 7.7% en ingresos, aunque el volumen se contrajo 0.4% a/a, lo que sumado a mayores costos de materias primas impactaron sus márgenes operativos.
A seguir…
+Hoy, subastas de valores gubernamentales y venta de casas nuevas en los EE. UU. En México, los reportes de Arca y Kimberly Clark.