• En línea con las expectativas. La Comer reportó un 3T25 en línea con las expectativas del consenso en ventas, superando las estimaciones en utilidad neta, manteniendo un sólido crecimiento en todos sus indicadores.
  • Valuación. La minorista cotiza en un múltiplo P/U de 12.3x un nivel atractivo respecto de su promedio de 5 años de 16.2x, mientras su múltiplo VE/EBITDA se ubica en 6.8x, comparado con su promedio de 5 años de 9.2x.

Crecimiento en ventas.  Las ventas netas de La Comer aumentaron 11.2% a/a en el 3T25, apoyado por el incremento en todos los formatos y categoría que maneja la compañía. Destaca que las ventas mismas tiendas crecieron 6.2% a/a, por arriba de lo registrado por la ANTAD, sin embargo, fue un crecimiento menor respecto al 7.6% reportado al 3T24.

Márgenes resilientes. Los costos de ventas aumentaron 10.3% a/a, presionando el margen bruto en 60 pb, mientras que los gastos de ventas y administración incrementaron 13.6% y 9.6% a/a respectivamente, sin embargo, las ventas permitieron la expansión de 12.8% a/a de la utilidad operativa. Por otro lado, se registra un alza de 7.7% a/a en depreciación y amortización, así el EBITDA aumentó 11.1% a/a. De esta forma, el margen operativo aumentó 10 pb, mientras el margen EBITDA permaneció estable.

Rentabilidad. Durante el trimestre, la empresa registró una mejora de 9.8% a/a en la utilidad neta, apoyado por el positivo resultado operativo, que compensó un mayor gasto financiero y menores ingresos financieros. Así, el margen neto se presionó 10 pb hasta 5.4% en el 3T25.

Indicadores financieros. La compañía presentó un saldo de efectivo de $2,616 millones de pesos presentando un decremento de $309 millones de pesos contra el saldo de efectivo a diciembre de 2024. Se pagaron $294.5 millones de pesos en dividendos y $201.0 millones de pesos en intereses.

Reporte Positivo. La Comer sigue presentando resultados trimestrales positivos, con un sólido crecimiento en ventas, expansión en utilidad operativa y neta, y mostrando resiliencia en márgenes ante el incremento en costos y gastos. Destaca el flujo de inversión durante el trimestre para compras de propiedades y expandir su capacidad instalada.