RESUMEN

+Los principales índices accionarios de EE.UU. concluyeron de manera positiva motivados por un relajamiento en las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos, cuyos mandatarios se reunirán el día jueves en Corea del Sur. Asimismo, contribuyeron al alza el aumento en Nvidia y otras acciones de chips; la publicación de informes trimestrales en esta semana de algunas de las “Siete magníficas”, entre ellas Alphabet, Amazon, Apple, Meta Platforms y Microsoft; y un esperado recorte en tasas por parte del Fed para el día miércoles.

+El S&P500 alcanzó máximos históricos “intradía”, desglosado de la siguiente forma:  Tecnologías de la Información (2.02%), Servicios de Comunicación (+2.30%), y Consumo Discr. (+1.53%).

+En materia corporativa, Qualcomm llegó a máximos históricos, aumentando 11.11%, luego de que anunciaran el lanzamiento de nuevos chips de inteligencia artificial.

+En el mercado local, el IPC avanzó 1.17%, congruente con el optimismo en los mercados globales. Sobresalen las alzas de GCARSOA (5.39%), GENOMMALAB (4.99%) y GMEXICO (3.95%).

+El mercado de dinero en EE.UU. el bono a 10 años registró una baja, situándose en 3.98, manteniéndose en términos bajos por la expectativa de recortes del Fed.

+En el mercado cambiario, el USDMXN retrocedió junto con el índice del dólar, reflejando el optimismo y apetito de los mercados con una mayor demanda de divisas de economías emergentes

+Por último, el precio del petróleo (WTI) aumentó ligeramente relacionado con el anuncio de la semana pasada de sanciones a petroleras rusas, mientras el oro retrocedió, estabilizándose en niveles altos, luego de una semana histórica.

EL DETALLE

+El secretario del Tesoro, S. Bessent, anunció un marco esperanzador para las negociaciones entre China y EE. UU. Se espera un retraso de las restricciones en exportaciones de tierras raras por China y con ello el retiro de aranceles estadounidenses.

EN LAS PRÓXIMAS HORAS

Mañana la publicación de datos de tasa de desempleo y reservas internacionales en México, además de la publicación de informes trimestrales de Bimbo, Cemex, Walmex, entre otras. En Estados Unidos, los informes trimestrales de Booking Holdings, Visa Inc-class y Unitedhealth Group.