• Crecimiento en ingresos. En 3T25 los ingresos de Funo aumentaron 4.1% a/a, mientras que el Flujo operativo (FFO) incrementó 4.9% a/a, cabe mencionar que aunque el reporte presentó avances, estuvo por debajo de lo esperado en ventas.
  • Perspectiva. Se espera que con el inicio de la renegociación del TMEC, México se vea beneficiado en el reacomodo de las cadenas de suministro.
  • Ocupación Estable. La ocupación a nivel consolidado cerró el trimestre en 95.0%, lo anterior a pesar de la apreciación del tipo de cambio impulsado principalmente por el segmento industrial 97.4% a/a, seguido del comercial 93.6% a/a. Los ingresos incrementaron 4.1% a/a derivado del incremento por inflación en contratos vigentes y efecto de renovación de contratos, contrarrestado por la apreciación del tipo de cambio.

    Industrial mantiene sólido desempeño. En el portafolio industrial la ocupación se mantuvo estable vs el trimestre anterior, continua en niveles altos (97.4%), en este segmento el incremento en contratos renovados en pesos fue de 1,680 pb.

    Segmento comercial. El segmento comercial cerró con una ocupación de 93.6%. Logrando incrementos en renovaciones de contratos de 890 pb en pesos.

    Flujo. La distribución trimestral fue de P$0.61 por CBFI lo que equivale al 94.5% del AFFO. Por otro lado, los gastos subieron 3.7% por incrementos superiores a inflación en algunos insumos y servicios, a pesar de lo anterior se observa un incremento en FFO y AFFO.

    Utilidad Neta. Presentaron un avance de 15.0% a/a como consecuencia de la disminución en gastos por interés por la baja en tasas de interés y su efecto en la deuda variable de la fibra, adicionalmente tuvieron un beneficio por la utilidad de la venta de un terreno en Altamira.

    La implicación del reporte nos parece neutral, aunque vimos presión en el margen NOI. Cabe mencionar que en términos de apalancamiento presenta un ratio ligeramente mejor a lo visto a finales del 2024, por una ligera disminución en deuda t/t. En términos de múltiplos la fibra se encuentra cotizando a descuento de 9.7% en P/FFO, contra su promedio de 5 años.