RESUMEN

+Los principales índices accionarios de EE.UU. terminaron de forma mixta, los inversionistas se encuentran asimilando la decisión de Política monetaria del Fed de bajar la tasa 25 pb, pero lo que haría retroceder los mercados sería que tras declaraciones de J. Powell regresó la posibilidad de que no vuelvan a bajar tasas en el año. Por otro lado, continúan a la espera de los resultados de la reunión entre China y EE.UU.

+Los sectores que más influyeron en el retroceso del S&P fueron Finanzas (-1.7%), Consumo Básico (-2.0%) y Salud (-0.9%).

+En materia corporativa, Meta presentó un reporte mejor a lo esperado, sin embargo cayó 7.2% después de mercado como consecuencia de un cargo fiscal único.

+En el mercado local, el IPC registró una jornada con avances (+0.8%), destacamos el incremento de: ORBIA (+7.3%), GMEXICO (+6.1%) y PINFRA (+3.8%).

+El precio del petróleo (WTI) subió 0.4% y finalizó en $60.4 dpb, el oro presentó un decremento de 0.5% terminando en un precio de $3,930.0 dpb.

+Durante la jornada el peso mexicano se depreció 0.24%, cotizando en USDMXN$18.48.

+El rendimiento del bono del tesoro se ubicó en 4.07%, subiendo 9.8 pb.

EL DETALLE

+La Reserva Federal recortó el rango objetivo para la tasa de los fondos federales a 3.75-4.00%, en línea con lo previsto, lo anterior ante los riesgos para el empleo, cabe mencionar que por la falta de información oficial se ha complicado el análisis del empleo, lo que sigue preocupando.