RESUMEN

+Los principales índices accionarios de EE.UU. concluyeron al alza motivados por el importante aumento de Amazon, cuyos reportes trimestrales mostraron fuerte solidez. Asimismo, la notable inversión en inteligencia artificial contribuyó al aumento con empresas como Palantir, Oracle y Nvidia registrando ganancias. El relajamiento en las tensiones comerciales entre EE. UU. y China, luego de la reunión entre sus mandatarios, ocasionó un cierre de semana y mes con saldos positivos para los 3 índices principales. Sin embargo, los comentarios cautelosos del Fed sobre recortes adicionales en tasa moderaron las ganancias.

+Los sectores del S&P que más influyeron en los movimientos fueron:  Consumo Discr. (+4.08%), Tecnologías de la Inf. (-0.32%), y Financieros con (+0.18%).

+En materia corporativa, Amazon registra máximos históricos (+9.58%) luego de resultados bastante favorables en sus reportes trimestrales.

+En el mercado local, el IPC retrocedió en 0.19%, sobresaliendo las caídas de QUALITAS (-4.68%), GMEXICO (-2.74%) y PROMOTORA (-2.16%).

+En el mercado de dinero en EE.UU., el bono a 10 años se mantiene encima de 4%, con ligera pérdida ante incertidumbre sobre recortes adicionales del Fed.

+En el mercado cambiario, el USDMXN aumentó junto con el índice del dólar, reflejando una aversión al riesgo luego del anuncio del Fed de la semana.

+Por último, el precio del petróleo (WTI) aumentó ligeramente, al igual que el oro que cerró el mes con avances por tercera vez consecutiva.

EL DETALLE

+Apple avanza moderadamente luego de que el pronóstico de ventas de iPhone en trimestre navideño superara expectativas, pero el CEO Tim Cook señalara limitaciones de suministro.

+El presidente del Banco de la Reserva Federal de Atlanta, Bostic, confirmó los comentarios realizados por el presidente del organismo, Powell, sobre que un recorte en diciembre no estaba garantizado; y la presidenta del organismo en Cleveland, Hammack, dijo que se opuso al recorte del miércoles debido a la inflación aún alta.

EN LAS PRÓXIMAS HORAS

Durante la próxima semana, el índice PMI manufacturero para Europa, Alemania, Estados Unidos (e ISM), México y China (RatingDog PMI); anuncio de política monetaria por los Bancos Centrales de México e Inglaterra; balanza comercial de China y EE. UU.; tasa de desempleo y nóminas no agrícolas en Estados Unidos y datos de inflación de octubre para México.