RESUMEN

+Los principales índices accionarios de EE.UU. concluyeron a la baja debido al incremento en el sentimiento de aversión al riesgo debido a las preocupaciones de los inversionistas sobre elevadas valuaciones financieras en el mercado, principalmente relacionadas a las empresas de Inteligencia Artificial, que den lugar a una corrección en el corto plazo.

+Los sectores del S&P 500 que más arrastraron el rendimiento del índice fueron: Tec. De la Información (-2.28%), Consumo Discrecional (-1.85%) y Servicios de Comunicación (-1.53%).

+En materia corporativa, las acciones de Palantir cayeron 7.95% luego de superar las expectativas en su reporte trimestral y mejorar sus previsiones de todo el año, sin embargo, los inversionistas tomaron utilidades ante el rally acumulado y elevadas valuaciones en la empresa.

+En el mercado local, el IPC subió 0.38% destacando los avances de: TLEVISA (+3.56%), CUERVO (2.99%) y BIMBO (+2.98%).

+El mercado de dinero en EE.UU. el bono a 10 años registró un descenso de 2.7 pb y se ubicó en 4.08%, ante el incremento en la aversión al riesgo en el mercado.

+El USDMXN se colocó en $18.70 depreciándose cerca de 22 cts, mientras el índice dólar aumentó 0.34%, ante la preferencia del dólar en el mercado.

+Por último, el precio del petróleo (WTI) cerró en $60.35 dpb, bajando 1.15%, mientras el oro retrocedió 1.75% cerrando en 3,93.4 dólares por onza, ante la preferencia por los bonos del tesoro.

EL DETALLE

+En México, el Inegi publicó las ventas de vehículos ligeros, con un total de 129.7 mil unidades vendidas a octubre, creciendo 6.0% a/a.

+En EE.UU. destacaron los comentarios de la vicepresidenta del Fed, Michelle Bowman, respecto a sus preocupaciones de la debilidad del mercado laboral que una inflación por arriba del objetivo del Fed.

EN LAS PRÓXIMAS HORAS

Mañana en México se publicarán las cifras de inversión fija bruta y datos de consumo privado: en EE.UU. Se esperan cifras preliminares de empleo ADP e inventarios semanales de petróleo.