RESUMEN

+Los principales índices accionarios de EE.UU. Cerraron positivos, borrando parte de las bajas de la jornada previa, motivado por los cuestionamientos de la Corte Suprema sobre los aranceles impuestos por el presidente D. Trump, los que alentó las esperanzas de que se reduzcan dichos impuestos. Además del alivió que generó los datos de nómina ADP en la mañana. Así, las empresas tecnológicas repuntaron e impulsaron el avance del índice Nasdaq principalmente.

+Los sectores del S&P 500 que favorecieron el rendimiento del índice fueron: Servicios de Comunicación (+1.63%), Consumo Discrecional (+1.12%) y Cuidado de la Salud (+0.44%).

+En materia corporativa, las acciones de AMD borraron su caída inicial y cerraron con un alza de 2.5% luego de compartir una guía ajustada en línea con lo estimado por el consenso.

+En el mercado local, el IPC subió 1.58% destacando los avances de: OMA (+7.66%), TLEVISA (+5.16%) y GMEXICO (+4.01%).

+El mercado de dinero en EE.UU. el bono a 10 años registró un avance de 7.4 pb y se ubicó en 4.15%, su nivel más alto en cuatro semanas.

+El USDMXN se colocó en $18.59 apreciándose cerca de 10 cts, luego de las presiones de la jornada previa, mientras el índice dólar operó marginal, pero por arriba de los 100 pts.

+Por último, el precio del petróleo (WTI) cerró en $59.62 dpb, bajando 1.55%, mientras el oro subió 1.22% cerrando en 3,980 dólares por onza.

EL DETALLE

+En México, el Inegi publicó los datos de consumo privado, que creció 0.9% a/a, mientras incrementó 0.6% m/m al mes de agosto, con cifras desestacionalizadas.

+En EE.UU. el ISM Servicios al mes de octubre se ubicó en 52.4 puntos, por arriba al estimado del consenso de 50.7 puntos

EN LAS PRÓXIMAS HORAS

Mañana en México se espera la decisión de política monetaria de Banxico; en EE.UU. Serán relevantes los comentarios de miembros del Fed; en Europa el anuncio del Banco de Inglaterra.