Perspectiva

+Anticipamos una jornada volátil, ante la creciente preocupación por las altas valuaciones de empresas líderes del sector tecnológico, especialmente relacionadas con la IA. Una mayor tensión derivada del cierre de gobierno de los EE.UU., siendo el más largo en la historia al no publicarse los datos relacionados con el mercado laboral programados para el día de hoy, así como la orden de recortes de 10% de tráfico aéreo hacía aerolíneas por parte de la FAA y el Departamento de Transporte. Incertidumbre si Fed realizará un recorte de tasas el siguiente mes derivada de comentarios de miembros escépticos ante la disponibilidad del dato de inflación, derivada del cierre de gobierno y comportamiento de la misma.

+Los futuros de los índices accionarios estadounidenses operan de forma negativa, continuando con el sentimiento de aversión al riesgo, encaminados a romper la racha de tres semanas de avances. Los índices en Europa operan igualmente a la baja (Euro Stoxx 50 -0.8%) y en Asia cerraron con retrocesos (NIKKEI japonés -1.7%). En cuanto a materias primas, el precio del oro aumenta, reflejando la preferencia por activos de refugio. El rendimiento a 10 años de los bonos del tesoro aumenta, ante la preferencia del oro. El tipo de cambio baja por tercer día consecutivo, al tiempo que el índice dólar se debilita 0.2%.

Al detalle

+Banxico el día de ayer realizó un recorte en la tasa de interés interbancaria de 25pb para situarla en 7.25%.

+La inflación en México se desaceleró de 3.76% a 3.55% a tasa anual durante octubre. La moderación obedeció a la caída en productos agropecuarios. El índice subyacente se mantuvo en 4.28%, máximos desde abril 2024.

+Tesla informó que sus accionistas aprobaron el plan de remuneración de 1 billón de dólares para el director ejecutivo Elon Musk, dándole mayor poder de voto en la empresa teniendo una participación de 25% desde el 13% que poseía.

+Alsea anunció la venta de sus marcas Chilis y P.F. Changs en Chile, así como Fridays en España, siguiendo con la estrategia de simplificar el portafolio de marcas, para fortalecer su crecimiento y mejorar la rentabilidad.

+Bimbo nombró a Alejandro Rodríguez Bas como director general del grupo, tras la renuncia de Rafael Pamias Romero, quien decidió hacer una pausa para atender temas personales y de salud.

+Asur reportó un crecimiento de 1.0%a/a en el tráfico de pasajeros totales el mes de octubre, donde el tráfico internacional incrementó 3.3% a/a y compensó el descenso de 0.2% a/a en el tráfico doméstico.

A seguir…

+Hoy, en los EE.UU. la publicación del índice de confianza del consumidor por parte de la Universidad de Michigan. La próxima semana, en EE.UU., el dato de inflación para octubre, las ventas minoristas y la balanza del presupuesto federal.