RESUMEN

+Los principales índices accionarios de EE. UU. cerraron en terreno positivo, contrastando con el retroceso de la jornada anterior. Este optimismo y racha fueron catalizados por los comentarios de J. Williams en la apertura, que se sumaron a la expectativa o posibilidad de un recorte por parte de la Fed el siguiente mes. En la jornada de hoy se revirtió la tendencia o el escepticismo respecto a la rentabilidad del sector de la IA que hemos observado en las últimas semanas. Esta racha alcista de este viernes fue liderada por una recuperación de Nvidia, tras una caída del 4 % en la jornada del jueves.

+Esta racha en el S&P500 se ve desglosada de la siguiente manera: Servicios de comunicación (2.15%), Consumo Discrecional (1.74%) y Salud (2.11%).

+La división Ring de Amazon Inc. ha ordenado a cientos de trabajadores de servicio al cliente reubicarse en centros operativos centrales en Estados Unidos y el Reino Unido, en medio de un esfuerzo a nivel corporativo para simplificar y automatizar las operaciones.

+En el mercado local, el IPC avanzó 0.33% destacando las alzas de: OMAB (1.76

%), GMEXICOB (1.59%) y GENTERA (1.77%).

+El mercado de dinero en EE.UU. el bono a 10 años mantuvo su tendencia a la baja del día de ayer, reportando una caída de 2.12 pb para ubicarse en 4.06% incrementando sus apuestas por un recorte por parte del Fed en el próximo mes.

+El USDMXN se colocó en $18.48 depreciándose cerca de 8 cts, mientras el índice dólar avanzó terreno, operando justo por encima de los 100 pts.

+Por último, el precio del petróleo (WTI) retrocedió, reflejando la entrada en vigor de las sanciones a el petróleo ruso por parte de EE.UU, mientras el oro registró una marginal alza de 0.05% cerrando en 4,062.2 dólares.

EL DETALLE

+La economía mexicana mostró una contracción trimestral de 0.3% en el tercer trimestre del año, así como una caída mensual en la actividad económica para el mes de septiembre.

EN LAS PRÓXIMAS HORAS

En México, la próxima semana las ventas minoristas, tasa de desempleo y balance público, en los EE. UU., la próxima semana las ventas minoristas así como el PIB para el 3T. En la Eurozona, la próxima semana, el índice PMI y la confianza del consumidor.