RESUMEN

+Los principales índices accionarios de EE. UU. no operaron hoy debido al feriado por el Día de Acción de Gracias, lo que tuvo un impacto directo en los mercados globales al reflejar un menor volumen de operaciones. Sin embargo, la atención y los principales catalizadores siguen siendo la próxima decisión de la Fed, que se llevará a cabo en diciembre, en un contexto marcado por el escepticismo sobre la sostenibilidad de la rentabilidad y las elevadas valuaciones de las emisoras relacionadas con el sector de la IA.

+La empresa china de ropa deportiva Anta Sports Products Ltd. se encuentra entre las firmas que están explorando una posible adquisición de Puma SE, según personas familiarizadas con el asunto.

+En el mercado local, el IPC retrocedió 0.87% destacando las bajas de: ALSEA (-2.02%), PEÑOLES (-2.37%) y PINFRA (-1.47%).

+El mercado de dinero en EE.UU. el día de hoy permaneció cerrado.

+El USDMXN se colocó en $18.35 depreciándose marginalmente, mientras el índice dólar perdió terreno, operando justo por debajo de los 100 pts.

+Por último, el precio del petróleo (WTI) aumentó, reflejando el optimismo en las recientes negociaciones sobre la guerra entre Rusia y Ucrania, así como las expectativas de un recorte por parte de la Fed el próximo mes, mientras el oro registró una baja de 0.28% cerrando en 4153.6 dólares.

EL DETALLE

+En México, para el mes de octubre, la balanza comercial registró un superávit de 606 millones de dólares, frente al déficit de 2,400 millones en septiembre. Donde las exportaciones crecieron 7.6% mensual y las importaciones 3.5%, reflejando un repunte significativo del comercio exterior.

EN LAS PRÓXIMAS HORAS

En México, mañana se publicará la tasa de desempleo y las estadísticas de finanzas públicas correspondientes a octubre. En Europa, se espera el PIB preliminar del tercer trimestre de Francia, así como la inflación armonizada; para Alemania, también se dará a conocer el dato de inflación armonizada.