• 1NOTICIA: En febrero, el indicador ISM manufacturero se ubicó en zona de contracción por quinto mes consecutivo; mientras que el no manufacturero presentó el nivel más bajo desde 2014.
  • RELEVANTE MANUFACTURA: Los entrevistados se mostraron más optimistas para la futura demanda ante el aumento en nuevas órdenes.
  • RELEVANTE NO MANUFACTURA: Si bien la preocupación por el empleo en el sector continúa, se proyecta un ligero optimismo para la economía.
  • IMPLICACIÓN: Para 2016, los indicadores adelantados muestran una moderación de la economía de EUA. Sin embargo, este mes aumentó la perspectiva positiva para la actividad económica.

INDICADORES ISM SIN REPUNTAR
El Institute for Supply Management (ISM) publicó su indicador adelantado de manufacturas para febrero, el cual se ubicó en 49.5 puntos. Esto es, en zona de contracción por quinto mes consecutivo y sin abandonar la tendencia a la baja. En el mes de referencia, el rubro de reserva de pedidos, empleo, órdenes de exportación, importaciones y producción retrocedieron. Destacan las nuevas órdenes que continúan por segunda lectura consecutiva en zona de expansión.  

En el caso del indicador no manufacturero (servicios y comercio), éste fue de 53.4 puntos ligeramente por arriba de lo esperado por el consenso y en su nivel más bajo desde febrero de 2014. El rubro de empleo no sólo retrocedió sino que lo hizo hasta situarse en zona de contracción por primera vez desde el segundo mes de 2014.

EMPRESAS MANUFACTURERAS AUMENTAN SU OPTIMISMO
De las 18 industrias encuestadas pertenecientes al sector de manufactura, nueve reportaron crecimiento para febrero. Las cuales fueron la industria textil, miscelánea, madera, equipo eléctrico, entre otras. Dentro de las siete industrias que señalaron retrocesos se encuentran: equipo de transporte, productos fabricados de metal, petróleo, etc.

Dicho lo anterior, las nuevas órdenes en el sector de manufactura registraron un avance pero continúan con una tendencia a la baja. Ello es relevante en la medida en la que el primer paso de la cadena productiva corresponde a dicho rubro

Para leer la nota completa clic aqui Econotris20160303