BOLSA
  • El mercado accionario estadounidense finalizó en terreno mixto, reflejando la incertidumbre respecto al tema Comercial con China y los aranceles en México. A lo que se sumaron señalamientos hacia las empresas de tecnología (Google y Facebook) de que estarían siendo sometidas a pruebas antimonopolio por el Departamento de Justicia y la Comisión Federal de Comercio.
  • El S&P presentó su mayor baja ante el desempeño de: Tecnológicas (-1.8%), Servicios de Comunicación (-2.8%), y Consumo Discrecional (-1.2%).
  • En la parte corporativa, Amazon invirtió USD$800 millones para reducción en tiempos de entrega a un solo día, como respuesta al entorno de mayor competencia, por el momento este servicio sólo se encontrará disponible para miembros Prime en EUA.
  • En México, el IPyC cerró la sesión al alza. Las emisoras que registraron las mayores ganancias fueron: PEÑOLES (+3.2%), AMXL (+3.0 %) y FEMSA (+2.8%).
ECONOMÍA
  • El Presidente de la Fed de St. Louis, señaló que los riesgos asociados a la Guerra Comercial podrían justificar un recorte en las tasas de interés; por su parte, el Presidente de la Fed de Richmond, advirtió que más aranceles socavarían la confianza de los consumidores y de las empresas en EUA.
  • En el marco de las negociaciones entre funcionarios mexicanos y estadounidenses, el peso se depreció 0.8% frente al dólar, siendo la única moneda con desempeño negativo al interior de la canasta de divisas.
  • En mayo, el IMEF manufacturero de México cayó a su nivel más bajo desde diciembre, regresando a terreno contractivo, (49.4 pts obs. vs. 51.5 pts esp.), mientras que el PMI de manufactura se ubicó en 50.0 pts.
  • La media de estimados del PIB 2019, del consenso de analistas consultados por Banxico, se ubicó en 1.32%, por debajo del 1.52% previo.
En las Próximas Horas

Mañana el presidente de la Fed, J. Powell participará en un evento público, y se publicará la cifra de órdenes de bienes durables de abril en EU; se conocerá la tasa de desempleo de abril de la Eurozona; en México destaca la publicación de la confianza del consumidor de mayo.