BOLSA
  • Los mercados accionarios de EEUU finalizaron la jornada en terreno negativo afectados por las declaraciones de funcionarios estadounidenses señalando que hay más empresas además de Huawei que representan riesgos. Además se mantuvieron con cautela a la espera de las conocer las minutas de la Fed.
  • Los sectores del S&P que más incidieron en la baja del indicador fueron: Tecnológico (-0.5%), Cuidado de la Salud (-0.9%) y Finanzas (-1.4%).
  • En la parte corporativa, Home Depot (+4.6%) reportó una mejor Utilidad en 2T19 a la esperada. Sin embargo bajó su estimado de crecimiento en ventas para este año de 3.3% a 2.3% derivado del impacto de la guerra comercial entre EEUU-China.
  • En México, el IPyC finalizó la sesión al alza, algunas emisoras fueron impulsadas por noticias favorables a su sector. Las emisoras que registraron los mayores avances fueron: MEXCHEM (+3.8), IENOVA (+3.8%) y GMEXICO (+3.3%).
ECONOMÍA
  • El Presidente D. Trump declaró que no está listo para alcanzar un acuerdo comercial con China, pese a que el país asiático sí está dispuesto a hacerlo. También señaló debería haber un recorte considerable en la tasa de interés.
  • El Presidente de EEUU también indicó que se considera un recorte en los impuestos a nóminas, como medida para incentivar el crecimiento, contradiciendo a otros funcionarios.
  • Tras la renuncia de G. Conte, como PM de Italia, el rendimiento de los bonos italianos a 10 años bajó 6.4 pts, y se ubicó en 1.37%.
  • Pese a lo anterior, el euro se apreció frente al dólar, siguiendo un debilitamiento generalizado del dólar (-1.7%). Por su parte, el USDMXN bajó 9 cts, y cerró en $19.76.
En las próximas horas

Mañana se publicarán las minutas últimas minutas de la Fed; en México destaca la publicación de las ventas al menudeo de junio.