BOLSA
  • Los mercados en EEUU finalizaron en terreno positivo, derivado del aligeramiento de tensiones en Hong Kong, así como de la aprobación de una ley que le permite a Inglaterra posponer la salida de la Unión Europea. Asimismo, el PMI de servicios en China registró un repunte en agosto, contribuyendo al optimismo.
  • Los sectores que más contribuyeron al alza del S&P fueron Tecnológicas (1.7%), Servicios de Comunicación (1.6%) y Financieras (1.1%).
  • En la parte corporativa, los títulos de Tyson Foods vieron una caída (-7.8%) luego de que la empresa recortó su expectativa de crecimiento en utilidades para este año. La mitad del recorte en el estimado se explicaría por un entorno retador en el negoció avícola.
  • En México, el IPyC finalizó la jornada en terreno positivo. Las emisoras que registraron las mayores ganancias fueron: BIMBO (7.3%), CEMEX (4.4%) y PINFRA (4.0%)
ECONOMÍA
  • Pese a la incertidumbre asociada a la guerra comercial, las empresas mantienen su optimismo a corto plazo, mientras que el consumo privado ha mostrado un desempeño mixto, según lo reveló el Beige Book de la Fed.
  • El Presidente de la Fed de NY (votante) destacó la importancia del consumo en la economía de EEUU, aunque advierte sobre los riesgos de una desaceleración; así mismo, el de Dallas mencionó que evaluará el comportamiento de los consumidores ante débiles datos macroeconómicos.
  • La libra esterlina se apreció 1.4% frente al dólar luego de que el parlamento británico respaldara un proyecto de ley para impedir un Brexit sin acuerdo; el PM convocará a elecciones el 15 de octubre.
  • Por su parte el USDMXN descendió (-25 cts) por segunda jornada consecutiva, cerrando en $19.72, siguiendo un debilitamiento generalizado del dólar.
En las Próximas Horas

Mañana se publicará en EEUU la creación de empleo privado ADP de agosto, las órdenes de bienes durables de julio, y los inventarios semanales de petróleo; en México se conocerá la confianza del consumidor de agosto.