BOLSA
  • Los principales índices bursátiles estadounidenses finalizaron en terreno mixto en una sesión volátil afectada por el desempeño de los títulos del sector tecnológico ante la cautela por las negociaciones comerciales entre EEUU-China y a la expectativa de la reunión del BCE.
  • Los sectores que más contribuyeron a la baja del S&P fueron Tecnológico (-0.5%), Consumo Discrecional (-0.6%) y Bienes Raíces (-1.4%).
  • En la parte corporativa, las acciones Apple mostraron un avance marginal (+0.4%) tras la presentación de los iPhone 11 Pro y Pro Max, así como otros dispositivos electrónicos y Apple TV.
  • En México, el IPyC finalizó la jornada a la baja, en línea con sus pares internacionales. Las acciones que registraron las mayores bajas fueron: WALMEX (-2.5%), ALFAA (-2.4%), y KIMBER (-2.0%).
ECONOMÍA
  • Inmediatamente después de que D. Trump despidiera a su asesor de seguridad nacional, J. Bolton, el precio del petróleo retrocedió 1.0% (WTI) aunque al cierre se mantuvo sin cambios en 57.8 dpb.
  • El dólar se apreció 0.1% contra la canasta de divisas. Pese a lo anterior, el peso se apreció 7 cts. frente al dólar, al igual que otras monedas emergentes (rand sudafricano +0.9%, real brasileño +0.3%).
  • El Secretario de Hacienda, A. Herrera, aseguró que Pemex alista una serie de licitaciones con la iniciativa privada para alcanzar la meta de producción petrolera (1.95 mdp) contemplada en el Paquete Económico 2020.
En las Próximas Horas

Mañana se publicarán en EEUU los inventarios mayoristas de julio y los inventarios semanales de petróleo; en México se conocerá la producción industrial de julio.