"No hay medicina para el miedo"
— Proverbio Escocés

AFECTARÁ EL MENOR INGRESO DISPONIBLE DE LOS CONSUMIDORES
El próximo 15 de noviembre comenzará el Buen Fin 2013. En esta edición, uno de los mayores retos es superar las ventas del año pasado y reactivar el consumo. Si bien, podría superar la cifra de año pasado ($148,000 mdp), nos parece difícil que alcance la meta prevista de $160,000, debido al menor crecimiento en la economía, principalmente por una disminución en el gasto de gobierno, ha provocado un menor desempeño en el consumo, además de que la confianza de los consumidores se ha visto afectada por un menor ingreso disponible.

ANTECEDENTES
Recordamos que la idea del “Buen Fin” surgió en el año 2011, en un esfuerzo conjunto entre el Gobierno Federal y un grupo de cámaras empresariales para fomentar el consumo. Tiene como antecedente el Black Friday (grandes rebajas después del Día de Acción de Gracias) en EUA, además de que se trata de un fin de semana largo con descuentos y promociones importantes en productos y servicios. En México, además de ser “puente”, se realiza en estas fechas para adelantarse al mismo Black Friday en EUA y a las compras navideñas.

MÁS INCENTIVOS VS. 2012
Debido al mencionado entorno de debilidad en el consumo interno, en esta edición del “Buen Fin” los compradores tendrán mayores beneficios entre los cuales destacan: 1) Sorteo Fiscal: Por primera vez, la Secretaria de Hacienda y Crédito Público busca incentivar el pago de las compras mediante el uso de medios electrónicos, en donde los consumidores tendrán la oportunidad de ganar un reembolso en efectivo del total de las compras que realicen durante “El Buen Fin” por un monto de hasta P$10,000. En el Sorteo participarán los que compren en establecimientos formales y paguen mediante tarjeta de crédito o débito y se otorgarán 74,500 premios con un valor total de P$250mn en compras a partir de P$250 y se podrá obtener un premio por cada tarjeta; 2) Aguinaldo: Se pagará a los trabajadores de la Administración Pública Federal por adelantado, el equivalente a 40 días de aguinaldo a partir del 15 de Noviembre, en comparación con la edición anterior el pago adelantado del aguinaldo es mayor y 3) Descuentos y Meses sin Intereses: Las tiendas participantes ofrecerán descuentos de entre 10% y 80% en diversos productos y servicios, además de pagos en meses sin intereses.

MÁS PARTICIPANTES EN 2013Comercio081113
Este año se espera que la cantidad de participantes sea un 15% mayor a la registrada en 2012 llegando a 330 mil empresas que ofrecerán a sus clientes interesantes descuentos y promociones. También se contará con un sistema electrónico de ofertas, donde se anunciaran de manera simultánea las promociones en las diferentes tiendas a través de internet. Walmex ha iniciado de manera agresiva su estrategia de promociones, como se puede observar en anuncios de radio, además de que en su página de internet si registras tu correo electrónico para recibir sus ofertas del “Buen Fin” te obsequia P$50 para tu primera compra en línea.

UN TICKET PROMEDIO SUSTANCIALMENTE MÁS ALTO
Veremos un aumento en las Ventas Mismas Tiendas (VMT) del mes de noviembre, principalmente por un importante crecimiento en el ticket promedio de compra, debido a que la mayoría de las ofertas y descuentos del “Buen Fin” se encuentran en bienes duraderos (electrodomésticos, línea blanca y electrónica), los cuales generalmente aumentan el ticket en mayor medida. Las tiendas de autoservicios y departamentales también incrementaran sus ventas en este mes de noviembre. Todo esto se verá reflejando en los reportes del 4T13, a publicarse en febrero de 2014.

MAYOR CRECIMIENTO PARA LA EDICIÓN 2013

Veremos un aumento en el ticket promedio de compra de las empresas, principalmente por las ofertas y descuentos que se presentaran en bienes duraderos, ya que este tipo de productos elevan el ticket de compra en mayor medida. Por otra parte, se estima que en esta edición el aumento vs. la pasada sea de 8%. Todo esto se verá reflejado en los reportes al 4T13, a publicarse en febrero de 2014.

Comercio081113_grafica