"El precio es lo que se paga, el valor es lo que se obtiene"
— Warren Buffett

INVERSO DE MÚLTIPLO VS. TASA LIBRE DE RIESGO
La presente nota responde al interés de un documento similar anterior (ROMPECABEZAS: Valuación Relativa Atractiva / Dic. 5, 2013) en el que se comparó el inverso del múltiplo FV/Ebitda del Índice de Precios y Cotizaciones (IPyC) cuya interpretación equivale a una tasa de interés vs. la tasa de Cetes 28d promedio del mismo periodo. La nota concluyó una valuación atractiva en México en términos relativos pues el inverso del FV/Ebitda promedio este año de 9.8x (10.2%), es 3.22x mayor a la tasa efectiva promedio de Cete28 de 3.17%. En 13 años esta proporción nunca había sido tan alta, es decir nunca tan atractiva en términos relativos.

EN EUA
El interés de los lectores es respecto a esta misma relación en EUA. En este caso utilizamos el inverso del múltiplo P/U al considerarse más estable y como tasa libre del riesgo el Bono del Tesoro a 10 años. El resultado indica que el inverso del P/U promedio este año en el país del norte de 16.8x (5.9%), es 2.6x mayor a la tasa efectiva promedio de Bono del Tesoro a 10 años de 2.26%. Una alza en precios muy superior al crecimiento en resultados netos y una mayor tasa de interés que en el 2012, hacen hoy menor atractiva la comparación que al inicio de año. En México el diferencial entre ambos indicadores está en México. Esta situación podría alentar mejor desempeño bursátil en 2014 en México vs. EUA.

Rompecabezas051213_3

 

REGISTRO HISTÓRICO

A continuación la tabla que recuerda los múltiplos P/U´s promedio por año desde el 2000, así como las tasas implícitas con su inverso y el promedio del Bono del Tesoro a 10 Años en EUA.

Rompecabezas051213_3_tabla1