LA NOTICIA: INFLACIÓN EN LÍNEA
INEGI dio a conocer las cifras de INPC de febrero. El indicador estuvo en línea con las expectativas del consenso, las cuales tuvieron una dispersión mínima, señalando una mayor certidumbre después de que el efecto de la reforma fiscal se asimiló completamente y no generó presiones de segundo orden en la formación general de precios. El consenso estimaba un avance mensual de 0.23% con una desviación de 0.08 puntos porcentuales.

El índice general avanzó 4.23% en febrero después de que en enero tuvo un incremento de 4.48%. El indicador subyacente avanzó 2.98%, por debajo del objetivo de Banco de México. Los precios de alimentos, bebidas y tabaco se incrementaron en 0.28% a tasa mensual, ligeramente superior al 0.18% de febrero de 2013. Esto apoya una trayectoria de inflación normal en términos mensuales

Los productos con mayor incidencia fueron el limón, que tuvo un incremento de 68.1% con respecto a la quincena anterior y explicó 0.81 puntos de la inflación del mes; la gasolina (0.04 puntos) y loncherías (0.04 puntos). A la baja destacó el jitomate (-0.13 puntos), los productos para el cabello (-0.02 puntos) y el chile serrano (-0.02 puntos).

IMPACTO: POSITIVO, MAYOR CERTIDUMBRE EN FORMACIÓN DE PRECIOS
Los mercados respondieron favorablemente al comunicado de INEGI debido a que no generó sorpresas. La prima de riesgo inflacionaria implícita en los instrumentos de 10 años se ubicó en 3.76%, -2pb con respecto al día anterior. La curva de bonos gubernamentales de tasa real (ligados a la inflación), cayó en los nodos de corto plazo, destacando una caída de 1.5pb en el nodo de un año, señalando menores presiones en la inflación esperada para finales de 2014. El tipo de cambio se depreció 0.2% en el momento de la publicación después de tocar un nivel mínimo en 13.11 tras los datos de empleo en EUA. Actualmente cotiza en 13.18 y con una mayor volatilidad (13.11 a 13.21) a la señalada en nuestro reporte de apertura, que preveía un rango de 13.14 a 13.18.

COMO LE AFECTA A USTED / IMPLICACIÓN PARA PRONÓSTICO / ESTRATEGIA
La implicación es positiva para la inflación esperada hacia el final del año. Las posibilidades de que la inflación termine el año por debajo o en línea del límite superior del objetivo de Banco de México (4.0%) se incrementan.

Bursatris070314