"La suerte es aquello que sucede cuando la preparación y la oportunidad se encuentran"
— Seneca

ECONOMÍAEconohoydia_Idestacada_140314

• Los Bancos de China han retraído el crédito industrial en 20%. Se anunció que cayó la segunda empresa privada en default (compañía de paneles solares).

• El Banco Central de Japón publicó sus minutas de la última reunión de política monetaria en donde los funcionarios destacan el buen funcionamiento económico y que el alza fiscal no descarrilará el crecimiento económico.

• En la Eurozona se dio a conocer que la balanza comercial de Reino Unido tuvo un déficit de £2,565, más grande de lo que esperaba el consenso. Alemania publicó su inflación al consumidor para febrero la cual tuvo un incremento de 1.2% en línea con el esperado por el consenso.

• Estados Unidos publicó el índice de precios al productor. El indicador tuvo un retroceso de 0.1% en febrero, el consenso esperaba un incremento de 0.2%. En unos momentos se dará a conocer la Confianza del Consumidor de la Universidad de Michigan. Se espera un incremento en la confianza en 82.0.

DIVISAS

El mercado de divisas refleja un incremento en la aversión al riesgo debido a mayores tensiones en Ucrania. Por otro lado, en China el crédito a las empresas con mayor apalancamiento en deuda ha caído hasta 20%. El MXN/USD cotiza en 13.2820 (-0.07%), con pocos datos económicos hoy. Prevemos que el MXN se encuentre hoy en un rango de 13.25 y 13.33, con una probabilidad mayor de depreciarse debido a la aversión internacional al riesgo. El futuro (Mar. 14) del MXN/USD cotiza en 13.2714, con una diferencia de -1.06 centavos con respecto al spot.

El USD/EUR se ubica en 1.3876 (0.06%), prácticamente sin cambios desde el cierre anterior y de niveles máximos alcanzados 1.3967 en las jornada anterior. El USD/EUR cotiza con una diferencia de 0.04 con respecto al futuro (Mar. 14). Estimamos que la moneda común oscile entre 1.3850 y 1.3920. En Alemania, las cifras de inflación estuvieron en línea con lo esperado.

RENTA FIJA

El bono de referencia de EUA de 10 años cotiza con un rendimiento de 2.61% con una variación de -3 puntos bases (pb) con respecto al cierre anterior y de una drástica caída en la jornada anterior, cuando temores en mercados emergentes derivaron en un incremento por activos libres de riesgo, el bono gana 1.2% (en precio) con respecto al nivel de ayer. Esperamos que el rendimiento de los bonos de 10 años oscile entre 2.58% y 2.66%.

El Bono M Dic’24, de 10 años, cotiza en 6.26%, sin cambios con respecto al cierre anterior, sin movimientos importantes a pesar del tono negativo en los mercados emergentes. Esperamos que el rendimiento del M Dic’24 se encuentre entre 6.24% y 6.29%. Los Cetes de 28 días cerraron en 3.16% en la jornada anterior, una diferencia de 1pb con respecto al cierre previo.

Econohoydia_Tabla1_140314

Econohoydia_Tabla2_140314

Econhoydia_Calendario_140314