LA NOTICIA: LA CONFIANZA DE LA UNIVERSIDAD DE MICHIGAN CAYÓ A 79.9. SE ESPERABA EN 82 PUNTOS.

El índice preliminar de la Confianza de la Universidad de Michigan /Thomson Reuters del mes de marzo cayó a 79.9 puntos en marzo desde 81.6 en febrero. El consenso pronosticaba un indicador de 82.0 puntos.
Dentro del indicador, el componente de las condiciones actuales se ubicó en 96.1 puntos, aumentando respecto al informe anterior de 95.4 unidades. Por su parte, las expectativas de los consumidores cayeron a 69.4 enteros desde los 72.7 previos. En tanto, las expectativas de inflación para dentro de un año se mantuvieron sin cambios en 3.2%, mientras que para cinco años permaneció sin cambios en 2.9%.

EconoTris_Graf1_140314

IMPACTO: EL INDICADOR NO CAUSO UN IMPACTO NEGATIVO EN LOS MERCADOS QUE SIGUEN FIJADOS EN EUROPA

Las acciones estadounidenses operaban estables al momento de la presentación del indicador de confianza, después de que el S&P500 borró ayer su ganancia del 2014. Los inversionistas seguirán sin grandes movimientos porque siguen a la espera de información proveniente de Crimea y ver cuáles serán las sanciones de EUA y la Unión Europea para Rusia, y como ésta reaccionara. Al momento las bolsas en EUA se muestran prácticamente flat con muy ligeras ganancias. En México, el IPyC pierde 0.44% en gran medida impulsado por los reportes de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México que han golpeado fuertemente a la empresa de construcción ICA y a la incertidumbre que generó el día de ayer el que el Partido Acción Nacional (PAN) se levantó de las mesas de negociaciones de las leyes secundarias de la Reforma Energética en la Comisión de Energía en el Senado en protesta por el Caso Oceanografía (el cual sienten que es un ataque directo del gobierno y el PRD al PAN) y que no seguirán adelante hasta que se aclaren las
investigaciones pertinentes.

COMO LE AFECTA A USTED / IMPLICACIÓN PARA PRONÓSTICO / ESTRATEGIA

El indicador de confianza es un indicador no tanto de proyecciones sino de sentimiento atrasado. La gente escuchó durante todo febrero que la economía se había desacelerado por el invierno y que los indicadores de enero y febrero habían sido negativos. Es natural que después de esa inyección negativa de información la confianza tenga una caída. Pero los indicadores de marzo son mejores y dan señales de que el invierno ya no afectará tanto. Si la economía estadounidense muestra señales de que se está recuperando el momentum de crecimiento eso le genera 1) Más estabilidad al mercado 2) Menos especulaciones respecto a las decisiones de política monetaria de la FED y 3) Una recuperación de las exportaciones de México hacia EUA.

EconoTris_Tabla1_140314