BOLSA
HACE UNAS HORAS
El día de hoy los mercados accionarios en EUA terminaron la jornada a la baja por quinto día consecutivo y luego de su peor caída en un mes al continuar la incertidumbre y preocupación sobre la situación de la región Ucraniana de Crimea y Rusia. El domingo 16 de marzo, Crimea realizará un referéndum en donde votará si se anexa a Rusia, lo cual ha sido visto como anticonstitucional por parte del gobierno de Ucrania y apoyado por los gobiernos de EUA y la Unión Europea. Desde ayer Rusia incrementó su presencia militar cerca de su frontera con Ucrania e inicio ejercicios militares por lo que Obama advirtió al gobierno de Vladimir Putin que de continuar por éste camino, EUA y toda la comunidad internacional se verían obligados a sancionar a Rusia por los costos de las violaciones a la ley internacional. En el plano corporativo destacó la caída de Aeropostale, ubicándose en niveles de 2003. Esto después de que la compañía dedicada a la venta de artículos de moda juvenil anunciara una perdida durante el 1T13 superior a la esperada por analistas. En México el IPyC terminó la sesión con pérdidas por tercer día consecutivo siguiendo la tendencia de los mercados accionarios de EUA. Las acciones que impulsaron la baja del índice fueron Cemex, Tlevisa, Gfnorte e Ica que en conjunto tienen un peso del 26% en el IPyC. En el ámbito corporativo, Qc dio a conocer su reporte de ventas del mes de febrero en donde las cifras estuvieron en línea.
EN LAS PROXIMAS HORAS
La atención de los inversionistas estará puesta sobre el referendo de secesión de la región de Crimea de Ucrania tras el fallo de las reuniones entre John Kerry y Sergei Lavrov.
ECONOMÍA
HACE UNAS HORAS
En Japón se conoció que la producción industrial en enero fue de 10.3% en comparación con enero de 2013, un incremento ligeramente menor al inicialmente estimado de 10.6%.
En Alemania, la inflación al consumidor de febrero fue de 1.2%, por debajo del objetivo del Banco de Alemania de 2.0%.
En la Eurozona, el empleo en el 4T13 aumentó 0.1% con respecto al trimestre anterior.
En EUA sorprendió a la baja la confianza del consumidor de la Universidad de Michigan al marcar 79.9 puntos, por debajo del esperado de 82 puntos y menor al dato de febrero de 81.6.
EN LAS PROXIMAS HORAS
En Crimea se espera el referéndum, por lo cual la volatilidad en los mercados podría ser alta el lunes dependiendo del resultado del mismo.
En China se espera la inversión extranjera directa de febrero con un incremento anual de 8%.
En la Eurozona se conocerán datos de inflación de febrero, la cual se encuentra muy por debajo del objetivo del BCE de 2.0%, en 0.8% a tasa anual.
En EUA se espera la producción industrial de febrero con un incremento de 0.2% con respecto a enero. La capacidad utilizada podría mantenerse prácticamente sin cambios en 78.6%.
En México, los mercados permanecerán cerrados por el feriado.
Para leer el documento completo, click aquí